Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

Ferreycorp supera ventas de S/ 5,800 millones a setiembre de 2025

Fachada Ferreycorp

Terpel promueve la formación técnica de mujeres chalacas con nuevo taller de mecánica y lubricación automotriz

MINEM impulsa norma técnica para fortalecer la seguridad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional

MINEM
Ver todos >

Fiscalía logra destruir 35 socavones en operativos contra minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio.

Fiscalia

Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) consiguieron destruir maquinaria pesada, así como 30 bocaminas y 35 socavones, en una serie de operativos de interdicción que se realizaron los días 10, 11, 12, 13, 15, 22 y 23 de julio en los departamentos de Arequipa, Ayacucho e Ica.

Como resultado de estas acciones, se logró la destrucción de cuatro campamentos mineros, 97 sacos de material aurífero y 92 sacos de insumos mineros, 130 unidades de explosivos, carretes de cordón detonantes, así como cocinas industriales, motores y generadores eléctricos, combustible, motobombas, compresoras y demás implementos que iban a ser utilizados para la minería ilegal en dichas zonas.

Los operativos se dieron en coordinación con las unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú (la Unidad Especializada en Materia Ambiental, Dirección Nacional de Operaciones Ambientales y División contra la Minería Ilegal) y el Ministerio de Energía y Minas. De esta manera, se intervino zonas críticas en los distritos de El Ingenio y Palpa (Ica); Marcona, Ocoña y Atico (Arequipa); Lucanas y Tulín (Ayacucho); entre otros.

A través de estas intervenciones, el Ministerio Público ratifica su compromiso para luchar frontalmente contra los delitos ambientales, preservar el ecosistema y proteger a las comunidades del impacto devastador que producen las actividades ilícitas como la minería ilegal.