Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Proinversión apalancó más de US$ 60 mil millones en inversiones con régimen tributario

proinversion

MINEM: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

GLP

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

Jueves Minero- Perú- Chile
Ver todos >

Ministerio de Cultura lidera el seguimiento de cumplimiento de acuerdos de consulta previa

Viceministro de Interculturalidad presidió la novena sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial para la Aplicación del Derecho a la Consulta.

Consulta previa

El Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, lidera el seguimiento al cumplimiento de los acuerdos alcanzados en los procesos de consulta previa, mecanismo fundamental para garantizar los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios.

Así lo enfatizó el viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela Bombilla, quien presidió la 9.ª sesión ordinaria de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente para la Aplicación del Derecho a la Consulta, realizada en la sede central del Ministerio de Cultura, donde participaron 20 miembros representantes de diversas organizaciones indígenas.

Como presidente de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente, el viceministro destacó que la consulta previa es uno de los derechos colectivos de los pueblos indígenas u originarios que va de la mano del desarrollo.

En la reunión participaron representantes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación Nacional Agraria (CNA), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP), la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del (ONAMIAP), y la Unión Nacional de Comunidades Aymara (UNCA).

También estuvieron presentes el viceministro de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social, Carlos Barreda Tamayo; así como representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Datos

La consulta previa es un derecho fundamental mediante el cual el Estado consulta a los pueblos indígenas u originarios antes de aprobar medidas administrativas o legislativas que puedan afectar directamente sus derechos colectivos.

A junio de 2025, se han registrado cerca de 1,600 acuerdos derivados de 63 procesos de consulta previa, cuya implementación es monitoreada por la Comisión Multisectorial, conforme a la información consolidada por su Secretaría Técnica a partir de los reportes enviados por las entidades responsables.

Fuente: Mincul.