Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Mincetur moderniza la Ventanilla Única de Comercio Exterior para agilizar y digitalizar el comercio exterior

Proinversión presenta proyectos por más de US$ 20 mil millones en Roadshow EE.UU. 2025

Proinversion

MINEM recomienda a la población adquirir equipos con Etiqueta de Eficiencia Energética para fomentar el ahorro y proteger el medio ambiente

eficiencia energética
Ver todos >

Premier Arana: La formalización de la minería debe tener al Perú como meta y a la ciudadanía como beneficiaria

Ejecutivo convocó a los poderes del Estado y gremios mineros a una mesa técnica de trabajo que abordará la formalización de la actividad y el diseño de una nueva ley para la pequeña minería.

Premier Arana

El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, remarcó que el diálogo convocado por el Ejecutivo para promover la formalización de la minería parte de una premisa fundamental: “el Perú como objetivo y la ciudadanía como beneficiaria”.

Así lo expresó durante la presentación que lideró la presidenta de la República, Dina Boluarte, en la que se convocó a una mesa técnica de trabajo para tratar la problemática de la formalización de la minería el lunes 14 de julio.

A este espacio han sido invitados los titulares del Congreso de la República, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, la Comisión de Energía y Minas del Parlamento, así como los representantes de los gremios de la industria minera, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

La cita abordará aspectos centrales como el proceso de formalización minera de los 31 560 registros autorizados, la implementación de los derechos laborales de los trabajadores mineros y la construcción de una propuesta de ley para la pequeña minería y minería artesanal que responda a los intereses de los trabajadores, el cuidado del medio ambiente y el desarrollo del país.

En esa línea, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros enfatizó que este proceso debe realizarse con criterios técnicos, sin permitir su politización. “Deben analizarse técnicamente y debe llegarse a un consenso en el que sea la ciudadanía la que se beneficie, no solo un sector en particular”, señaló.

Asimismo, subrayó que la convocatoria al diálogo no significa en modo alguno un retroceso en los principios ni una permisividad frente a las acciones que atenten contra el derecho de todos los peruanos a vivir en paz.

Por último, el premier Arana manifestó que el Ejecutivo tiene claro su rol constitucional y la defensa irrestricta del Estado de derecho. “Este es un mandato que representa un anhelo, un compromiso y una posición unánime de la ciudadanía en contra de la ilegalidad”, aseveró.