Commodites (24/10/25)

Petróleo 66.65 US $/Barril WTI
Oro 4133.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10796.50 US $/TM
Plata 48.73 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,700 US $/TM
Plomo 1971.00 US $/TM
Zinc 3,219.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 23-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.393 3.680 4.252
VENTA 3.400 4.112 4.756

Últimas noticias

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

Puente Lavasén: Obra por Impuestos de S/ 34.6 millones mejora conectividad de las provincias de Pataz, Bolívar y Sánchez Carrión

Gas natural de Camisea generó más de S/ 474 mil millones en ahorros y redujo 15% las emisiones del país

Gas natural
Ver todos >

Riesgo eléctrico: respeta las distancias mínimas de seguridad al colocar las banderas en fiestas patrias

Desconocimiento o desinterés por las normas de seguridad eléctrica sigue generando situaciones peligrosas.

A pesar de las constantes recomendaciones de Hidrandina, numerosos ciudadanos continúan construyendo sus viviendas sin respetar las Distancias Mínimas de Seguridad con respecto a las estructuras eléctricas, exponiendo sus vidas y las de sus familias a graves accidentes. Asimismo, en el contexto de las celebraciones por Fiestas Patrias, esta situación se vuelve aún más preocupante debido a la colocación de banderas y adornos cerca de redes eléctricas, techos y balcones sin la debida precaución.

Según lo establecido en el Reglamento Nacional de Construcción, todo voladizo debe respetar un retiro obligatorio desde el límite de la propiedad hacia la vereda, especialmente en el primer piso. Además, se deben considerar las distancias mínimas entre edificaciones y líneas de media tensión, que son 2.5 metros en sentido horizontal y 4 metros en sentido vertical.

Hidrandina advierte que estas medidas no son opcionales: la cercanía de estructuras metálicas o materiales de construcción a las redes eléctricas puede tener consecuencias fatales, sobre todo durante obras donde se manipulan fierros de gran longitud. La mayoría de los accidentes registrados involucran precisamente a trabajadores de construcción civil que no toman las precauciones necesarias.

Otro problema recurrente es el uso indebido de postes y subestaciones eléctricas para instalar carteles, pancartas y letreros, práctica prohibida por el Código Nacional de Electricidad – Suministro, ya que representa un riesgo directo de electrocución.

Hidrandina ha puesto a disposición de la ciudadanía diversos canales para reportar infracciones de este tipo: línea gratuita 0801 71001, WhatsApp 948 327 474, su página oficial de Facebook, y el correo atencionhdna@distriluz.com.pe. Todos estos medios operan las 24 horas del día y garantizan una atención rápida y eficiente.