Commodites (24/07/25)

Petróleo 68.61 US $/Barril WTI
Oro 3,369.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9860.00 US $/TM
Plata 38.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,525 US $/TM
Plomo 2006.00 US $/TM
Zinc 2,860.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 22-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.554 3.876 4.480
VENTA 3.561 4.367 5.014

Últimas noticias

Índice de Atractivo a la Inversión Minera del Instituto Fraser: el Perú ocupa el puesto 40 entre 82 jurisdicciones evaluadas

FRASER

Sodexo consolida su liderazgo en cultura de seguridad con enfoque ‘Cero Daño’

TGP recibe el premio IPAE a la cultura por la restauración y puesta en valor de la alameda de la independencia en Ayacucho

Ver todos >

Senace aprobó la MEIA-d del proyecto Huancapetí que impulsará la economía en Áncash

La certificación ambiental confirma el estricto cumplimiento de la empresa minera con la normativa ambiental vigente.

Senace

El Senace aprobó la “Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del Proyecto Huancapetí”, presentada por Compañía Minera Lincuna S.A. Con una inversión estimada de US$ 3,695 millones, el proyecto minero será un potente motor para la reactivación económica en la región Áncash.

El proyecto, ubicado estratégicamente en los distritos de Aija, Recuay y Ticapampa, permitirá la ampliación progresiva de las operaciones mineras, pasando de 3,500 a 10,000 toneladas métricas diarias (TMD), gracias a la implementación de una nueva planta de concentrado polimetálico.

La certificación ambiental, otorgada mediante Resolución Directoral Nº 00085-2025-SENACE-PE/DEAR el 24 de julio de 2025, confirma el estricto cumplimiento de la empresa minera con la normativa ambiental vigente.

El proceso de evaluación contó con la activa participación ciudadana, liderada por Senace a través de talleres participativos y audiencias públicas en los distritos de Recuay, Ticapampa, La Merced y Aija. Esta interacción permitió recoger valiosos aportes y garantizar la transparencia del proceso.

La solidez técnica de la aprobación del MEIA-d Huancapetí se respalda con las opiniones favorables de instituciones clave como la Autoridad Nacional del Agua (ANA), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Ministerio de Cultura (MINCUL).

El Senace reafirma su compromiso de facilitar inversiones sostenibles que beneficien a todos los peruanos, garantizando solidez técnica, transparencia y una efectiva participación ciudadana.