Commodites (08/07/25)

Petróleo 70.45 US $/Barril WTI
Oro 3,303.59 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9892.00 US $/TM
Plata 36.46 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,515 US $/TM
Plomo 2,011.00 US $/TM
Zinc 2,671.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.553 3.963 4.525
VENTA 3.563 4.466 4.876

Últimas noticias

Camisea impulsa talleres de nutrición para apoyar lucha contra la anemia en comunidades del Bajo Urubamba

ProInversión promueve en Cusco 105 proyectos de Obras por Impuestos por S/ 1284 millones

Senace aprobó segundo ITS para mejoras en operaciones de la unidad minera Raura

Raura
Ver todos >

Transportadora de gas del Perú recibe premio IPAE a la empresa por en la categoría promoción de la cultura peruana

En reconocimiento al proyecto “Restauración, recuperación y puesta en valor de la Alameda Marqués de Valdelirios” ubicada en la ciudad de Huamanga, Ayacucho.

IPAE Acción Empresarial anunció la entrega del Premio IPAE a la Empresa 2024 en la categoría Promoción de la Cultura Peruana a Transportadora de Gas del Perú (TGP), en reconocimiento al proyecto “Restauración, recuperación y puesta en valor de la Alameda Marqués de Valdelirios” ubicada en la ciudad de Huamanga, Ayacucho.

Este proyecto se desarrolla gracias al trabajo conjunto entre TGP, Grupo AJE y la Municipalidad Provincial de Huamanga, junto con el apoyo del Patronato Pikimachay, se recuperó este espacio emblemático a través del mecanismo de obras por impuestos. La intervención consistió en la restauración integral de la Alameda de la Independencia, uno de los tres espacios más representativos que conmemoran la Batalla de Ayacucho, promoviendo así el turismo y fortaleciendo la identidad local.

La obra incluyó la restauración de las Arquerías Norte y Sur, la azotea, accesos, luminarias y otros elementos arquitectónicos; respetando la infraestructura original y empleando materiales duraderos, algunos de ellos importados para preservar el carácter histórico del monumento. Se rehabilitaron más de 1,330 m² de pisos de piedra laja y 990 m² de piedra de canto rodado.

“Gracias a IPAE Acción Empresarial por este reconocimiento que tiene un valor muy especial para nosotros. No solo porque es un orgullo haber contribuido a recuperar un monumento histórico tan simbólico para los Ayacuchanos y para todo el Perú, sino también porque es el resultado de nuestra primera Obra por Impuestos, que muestra el poder transformador de la colaboración entre el sector público y privado y el valor de apostar por la cultura como motor de desarrollo sostenible”, Tomás Delgado, Gerente General de Transportadora de Gas del Perú.

El impacto del proyecto es significativo en donde cerca de 300,000 habitantes de Huamanga volvieron a disfrutar de este espacio histórico. Se destinó una inversión superior a S/ 7 millones y se emplearon aproximadamente 65 mil horas hombre, junto con 20 restauradores locales, formados en la Escuela de Bellas Artes y carreras afines como Arquitectura, Arqueología e Ingeniería Civil, fueron capacitados y participaron activamente.

Como parte del reconocimiento de entregó la obra de arte “Vestigios Fluviales”, una pieza escultórica creada por Gabriela Macchiu Rodríguez, artista distinguida en la vigésimo sexta edición del Concurso Anual de Escultura, organizado por el Centro Cultural de la Asociación Cultural Peruano Británica.

“Este premio reconoce una intervención ejemplar, no solo por su impacto en la recuperación del patrimonio histórico, sino por el modelo de colaboración multisectorial que la hizo posible. La restauración de la Alameda de la Independencia devuelve a Ayacucho un espacio de memoria, encuentro y desarrollo. Acciones como esta nos demuestran que el sector privado puede ser un gran aliado en la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento de nuestra identidad, siendo un verdadero promotor de cultura y ciudadanía”, Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial.

Este reconocimiento forma parte del Premio IPAE a la Empresa, entregado desde 1999 por IPAE Acción Empresarial, con el propósito de destacar a aquellas organizaciones que, más allá de su giro económico, se comprometen con el desarrollo del Perú desde diversos frentes. En esta categoría, se reconoce a las instituciones que promueven y protegen activamente el patrimonio cultural, una pieza clave para la construcción de una sociedad más conectada con su historia y orgullosa de sus raíces.

Conoce más en https://www.ipae.pe/premioipaeempresa/