Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Equipo Llaqta obtiene medalla de plata en el Campamento Internacional de Alivio de la Pobreza 2025

Cajamarca: operativo logra incautar más S/ 92 millones en bienes utilizados para la minería ilegal

mineria ilegal

Osinergmin impulsa la transparencia con datos abiertos y avanza en reconocimiento internacional

Osinergmin
Ver todos >

Cajamarca: operativo logra incautar más S/ 92 millones en bienes utilizados para la minería ilegal

Más de 240 policías se desplazaron a la localidad de Algamarca junto con representantes de la Fiscalía de Materia Ambiental, Sunat y MINEM.

mineria ilegal

Como parte de los compromisos del Gobierno peruano para enfrentar esta actividad ilícita, este lunes 18 de agosto se llevó un operativo en la localidad de Algamarca, distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, región Cajamarca, donde se logró incautar más de 92 millones de soles en material destinado a estas labores ilegales.

La intervención se realizó con la participación de 240 efectivos de las diferentes direcciones de la PNP, fiscales adjuntos provinciales de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, 3 especialistas mineros representantes de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y 20 fiscalizadores de la Gerencia de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados de la Sunat.

Durante las operaciones policiales y luego de realizar un recorrido por la zona de acción, se logró identificar diferentes espacios habilitados para labores mineras subterráneas (socavones) destinadas a la explotación y extracción de minerales, debidamente acondicionadas con instrumentos propios para la explotación, así como la habilitación de campamentos que facilitan la permanencia de las personas dedicadas a estas actividades ilegales. Se evidenció mineral en bruto aprovechado, captación de agua subterránea, bienes, enseres, instrumentos mineros, hidrocarburo, insumos químicos, material explosivo y otros.

Es así que luego de ser corroborados por las autoridades participantes del Minem y de la Fiscalía, y de acuerdo a sus atribuciones en amparo al DL n.° 1100, se dispuso la ejecución de las acciones de interdicción sobre el total de los bienes.

Posteriormente, personal policial de la División Contra la Minería Ilegal (Divcomin) procedió a la ejecución de las acciones de interdicción con la destrucción e inutilización de lo descrito y adaptando las medidas de seguridad correspondiente.

De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso de luchar frontalmente contra la minería ilegal, actividad que depreda el medio ambiente, pone en riesgo la seguridad de las comunidades y alimenta economías ilícitas, mediante acciones firmes y coordinadas entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y los sectores competentes.