Actualización
Producto de conversaciones basadas en la transparencia y respeto, se ha retomado el diálogo con los representantes del canal Tual. Junto con ello, se ha restablecido el libre tránsito a las operaciones, lo que contribuye a mantener la continuidad de las actividades y garantizar la seguridad de las personas que trabajan en el lugar.
La prioridad de Yanacocha continúa siendo la protección de la salud y seguridad de las personas, así como el cuidado del entorno, en el marco de un proceso de diálogo abierto y constructivo. Una vez más, renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera responsable con nuestras comunidades vecinas y autoridades.
Publicada: 7/08/25
Las operaciones de Yanacocha permanecen bloqueadas ilegalmente por un grupo de directivos del canal Tual, quienes vienen condicionando la aprobación del plan de limpieza del canal, por la alta exigencia económica y la asignación directa de un contrato con la empresa.
Contrario a lo declarado por el presidente del canal, Orlando Villanueva, Yanacocha ha planteado desde el inicio una intervención objetiva, profesional y responsable, respaldada por criterios técnicos, legales, ambientales y sociales. Así lo demuestran los acuerdos suscritos con los canales Arcuyoc, Salvador Coremayo y Quilish-Cince-Tual-Pacopampa, cuyas juntas directivas priorizaron el bienestar ambiental y comunitario para los trabajos de limpieza y remediación.
La prioridad de Yanacocha sigue siendo proteger la salud y seguridad de las personas y el cuidado del entorno. Reafirmamos nuestra disposición al diálogo legítimo, con transparencia y responsabilidad. Exhortamos a restablecer las condiciones en nuestra operación, y deponer las medidas de presión que anteponen beneficios individuales al interés colectivo, desvirtuando el propósito ambiental de esta intervención.