Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE Energía Perú acordó con IFC un préstamo corporativo por hasta USD 600 millones para financiar el desarrollo de su cartera de proyectos renovables en el país.

ENGIE

ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación y transmisión eléctrica del país, firmó el 29 de julio un contrato marco con IFC (International Finance Corporation), miembro del Grupo del Banco Mundial, para acceder a un préstamo corporativo de hasta USD 600 millones en varios tramos. Este préstamo será utilizado para financiar el crecimiento proyectado por la compañía en energías renovables, así como sus operaciones de crecimiento orgánico y externo.

El primer tramo consiste en un financiamiento verde corporativo de USD120 millones a 12 años, destinado a financiar el proyecto Central Expansión Solar Intipampa, actualmente en construcción. El proyecto solar, ubicado en Moquegua, contará con una capacidad de 51.7 MW y permitirá a la empresa alcanzar un total de 91.7 MW de energía solar al sur del país.

Del mismo modo, este primer tramo se destinará a la refinanciación de la adquisición de las centrales eólicas Duna y Huambos, ubicadas en Cajamarca (36,8 MW en total), así como parte del Sistema de Almacenamiento de Energía con Baterías Chilca-BESS (26,5 MW), situado en la Central Térmica ChilcaUno.

“El préstamo otorgado por el IFC permite a ENGIE Energía Perú continuar desarrollando su portafolio de proyectos renovables, a su vez que garantiza ante esta prestigiosa institución financiera el cumplimiento de los más altos estándares locales e internacionales relacionados con la gestión de riesgos; impactos ambientales y sociales; el uso eficiente de los recursos, la salud y la seguridad”, indicó El Mehdi Ben Maalla, Country Manager y CEO de ENGIE Energía Perú.

“Este préstamo verde y vinculado a la sostenibilidad refleja nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones energéticas que no solo impulsen el crecimiento económico, sino que también fomenten la creación de empleo, la resiliencia climática y el acceso a energía limpia. Este es un paso audaz hacia un futuro energético más limpio e inclusivo para Perú” dijo Cheryl Edleson, Directora de Infraestructura, Energía y Minería de IFC para Europa, América Latina y el Caribe.

Esta operación permitirá financiar activos renovables para satisfacer las necesidades de energía baja en carbono de sus clientes. La generación de energía renovable de la compañía asciende a aproximadamente 2,536GWh lo que representa el 30% del total y supone un incremento del 50% respecto al año 2023.

Actualmente, la compañía cuenta con un portafolio de energía renovable por más de 1,600 MW, entre solar y eólica, en distintas fases de desarrollo. En el sector de la transmisión eléctrica, en marzo de este año, la empresa suscribió con el Estado peruano los contratos para la construcción y operación de tres proyectos de líneas de transmisión eléctrica por un aproximado de 171 Km, ubicados en las regiones de Ancash, Junín y Ucayali.

Las agencias clasificadoras Apoyo & Asociados Internacionales (afiliada a Fitch Ratings) y Moody’s Local PE han ratificado la calificación de riesgo de la empresa en la categoría ‘AAA’ local, la máxima otorgada. Esta clasificación refleja la solidez financiera de la compañía, la eficiencia de su estrategia operativa y su compromiso con la sostenibilidad en el sector energético peruano. Además, la empresa forma parte del grupo de compañías más representativas y con mayor liquidez en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).