El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), concluyó con éxito la XXXV Edición del Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, realizado en la ciudad de Tingo María (Huánuco) los días 21 y 22 de agosto en la Universidad Nacional Agraria de la Selva (UNAS).
Más de 110 jóvenes estudiantes universitarios y egresados participaron en esta jornada, donde fueron capacitados en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y habilidades, además de recibir charlas sobre la importancia y beneficios de una minería moderna, responsable y sostenible.
La directora de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM, Mayra Figueroa, destacó que el objetivo central de estos talleres es formar jóvenes líderes con visión crítica y compromiso con el desarrollo del país, promoviendo una minería respetuosa del medio ambiente y de las comunidades.
“En esta XXXV Edición del Taller nos acompañaron jóvenes interesados en la actividad minera, y en visualizar sus potencialidades y los beneficios que puede traer a su región cuando se desarrolla de manera amigable y con respeto a las comunidades y el medio ambiente”, recalcó la funcionaria.
Durante las sesiones se desarrollaron conversatorios como “La minería en el Perú”, “Beneficios de la actividad minera”, “Participación ciudadana” y “El catastro minero como instrumento clave para la gestión sostenible del territorio y el desarrollo”, a cargo de especialistas del MINEM, el Gobierno Regional de Huánuco y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET).
Figueroa añadió que muchos de los jóvenes que participan en estos talleres se convierten posteriormente en promotores de la actividad minera en sus localidades y regiones, fortaleciendo así el desarrollo de la industria, contribuyendo al trabajo del MINEM y consolidando liderazgos locales positivos.
Cabe precisar que este taller forma parte del Programa de Integración Minera, que en sus 34 ediciones previas ha logrado capacitar a más de 2,900 estudiantes de distintas regiones, pertenecientes a 132 instituciones de educación superior y más de 120 carreras profesionales.