Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Inversión minera en el Perú supera los US$ 2,823 millones entre enero y julio del presente año

inversión minera

Minera Las Bambas recibe Certificado Verde de Energía Renovable y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Perumin inspira premió a los emprendimientos sociales ganadores de la sexta edición del concurso

Ver todos >

MINEM y mineros de Madre de Dios acuerdan coordinar mesa de trabajo para impulsar la formalización minera

En su visita a la región, funcionarios de DGFM recorrieron instalaciones del CITE, donde se desarrollan y promueven tecnologías limpias para el sector.

Madre de dios

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), sostuvo una reunión con representantes de la Federación de Mineros de Madre de Dios (FEDEMIN) para dialogar sobre las principales necesidades y desafíos del sector en la región.

Como resultado del encuentro, ambas partes acordaron iniciar coordinaciones para establecer una mesa de trabajo que aborde temas prioritarios como la problemática de las superposiciones de concesiones, el impulso a una minería aluvial responsable y el fortalecimiento de la formalización minera en Madre de Dios.

En el marco de su visita a la región, el director general de Formalización Minera, Máximo Gallo, recorrió las instalaciones del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE), donde se desarrollan y promueven tecnologías limpias para el sector.

A la fecha el CITE ha entregado 40 mesas gravimétricas a mineros de la región. Estos equipos permiten mejorar la recuperación de oro sin el uso de mercurio, contribuyendo a la protección ambiental.

El CITE señaló que la meta es duplicar esta cifra en los próximos meses, como parte de sus esfuerzos para impulsar una minería artesanal sostenible.

De esta manera, el MINEM reafirma su compromiso de trabajar junto a los gremios mineros no solo para avanzar en la formalización, sino también para promover el uso de tecnologías limpias que garanticen una minería legal, segura y respetuosa con el medio ambiente, en beneficio del desarrollo económico regional.