El Foro de Equidad e Inclusión de PERUMIN 37, presidido por Karina Zevallos, reunirá este 24 de setiembre en Arequipa a líderes internacionales, empresariales y sociales con un objetivo claro: pasar de la reflexión a la acción en el cierre de brechas de género dentro de la industria minera y en el país.
Uno de los momentos más destacados será la participación de los embajadores Gavin Cook (Reino Unido), Maree Ringland (Australia) y Sabine Bloch (Alemania); así como los representantes gremiales: Manuel Viera, presidente de la Cámara Minera de Chile y Pierre Gratton, presidente de la Asociación Minera de Canadá. Ellos compartirán políticas públicas que han demostrado resultados concretos en la reducción de brechas de género en sus países. La presencia diplomática busca ofrecer medidas replicables que inspiren acciones efectivas en la minería peruana.
“El reto ya no es hablar de lo que falta, sino mostrar y aplicar lo que ya sabemos que funciona. Queremos visibilizar las iniciativas que han logrado cambios reales para que puedan ser implementadas en más entidades y empresas peruanas”, destacó Karina Zevallos, presidenta del Foro.
Testimonios de impacto
A lo largo del programa también se presentarán testimonios de mujeres beneficiarias de programas de equidad, quienes compartirán cómo estas iniciativas transformaron sus vidas. Además, más de 20 líderes empresariales darán a conocer medidas que ya están generando impacto positivo en equidad.
Entre los participantes destacan Christine Gibbs Stewart, directora del Consejo de Relaciones entre Australia y América Latina (COALAR); Darío Zegarra, Country Manager de Newmont Perú; Mariela García, Gerente General de Ferreycorp; Derek Cooke, President & CEO en Sociedad Minera Cerro Verde; Pablo Carvallo, Director de Operaciones – Glencore Chile; Mariana Abugattás, Country Manager Perú en Teck Resources; junto a otros referentes nacionales e internacionales que enriquecerán la discusión con sus experiencias y propuestas.
Acciones concretas
Como parte de la agenda en PERUMIN 37, el Foro de Equidad e Inclusión también será escenario de la presentación oficial del Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género, un distintivo que reconocerá a empresas del ecosistema minero cuyas políticas y programas han favorecido notablemente el cierre de brechas de género.
El Programa de Equidad liderado por Karina Zevallos también organiza la Cena STEM, una iniciativa en beneficio del programa Kuraq Ñañayki, que forma parte de WIM Perú, que busca llevar educación en ciencias y tecnología a niñas en etapa escolar.
Con estos espacios, la convención de este año marcará un hito claro: visibilizar, compartir y escalar políticas que han demostrado resultados efectivos en la construcción de una minería con equidad de género e inclusión real que sirva de modelo para todo el sector.
Revisa aquí el programa completo: