Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

Perupetro suscribe dos convenios de evaluación técnica con Petrotal para evaluar el potencial hidrocarburífero de cuenca Marañón

Empresa peruana realizará estudios integrales para evaluar el potencial hidrocarburífero de las áreas CI y CII, ubicadas en la Cuenca Marañón.

evaluación técnica

Perupetro suscribió el miércoles 20 de agosto dos Convenios de Evaluación Técnica (CET) con la empresa Petrotal Perú, que permitirán realizar evaluaciones integrales del potencial hidrocarburífero en las áreas CI y CII, ubicadas en la Cuenca Marañon, para identificar las zonas de mayor interés prospectivo.

El Área CI se encuentra ubicada en los distritos de Trompeteros, Tigre, Urarinas, Parinari y Nauta. El CET suscrito en dicha área es por un plazo de 20 meses. Por su parte, el Área CII está localizada en los distritos de Trompeteros y Tigre, cuyo CET tiene un plazo de 24 meses.

De obtenerse resultados favorables, Petrotal Perú tendrá derecho de primera opción para negociar futuros Contratos de Licencia para la Exploración y Explotación de Hidrocarburos, por toda o parte de las áreas evaluadas, antes de la finalización de los plazos establecidos.

Los estudios en las áreas CI y CII contribuirán a ampliar el conocimiento del subsuelo, identificar nuevas oportunidades de exploración y enriquecer la base de datos técnica del país.

Desde inicios del año 2025 hasta la fecha, Perupetro ya ha suscrito 8 Convenios de Evaluación Técnica, sumando un total de 17 convenios desde el 2023. Estos convenios están orientados al desarrollo de estudios y evaluaciones que incrementen el conocimiento geológico de las diversas cuencas sedimentarias del país, para impulsar la actividad exploratoria y el aprovechamiento sostenible de nuestros recursos de hidrocarburos

¿Qué son los CET?

Son acuerdos entre Perupetro y una empresa interesada, para que, a su propia cuenta y riesgo, realice actividades para aumentar el conocimiento de una determinada área, a fin de evaluar su potencial hidrocarburífero y zonas con mayor interés prospectivo. Se suscribe por un plazo de dos años, y se puede extender un año más, previa aprobación.

Los CET permiten generan información técnica valiosa sobre el potencial hidrocarburífero de un área, amplían el conocimiento del subsuelo a través de métodos no invasivos en el territorio, identifican nuevas oportunidades de exploración, enriquecen la información técnica del Banco de Datos de Perupetro y facilitan la toma de decisiones para la suscripción de futuros Contratos de Licencia.