Commodites (14/08/25)

Petróleo 66.49 US $/Barril WTI
Oro 3,335.40 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9745.50 US $/TM
Plata 37.95 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,840 US $/TM
Plomo 1969.00 US $/TM
Zinc 2,841.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Perupetro anuncia convocatoria de inversionistas para operar Lote Z-69 en Cuenca Talara Offshore

Perupetro Lote Z

ENGIE Energía Perú obtiene financiamiento del IFC para proyectos renovables

ENGIE

Antamina llama al diálogo con la Comunidad Campesina de Huaripampa

Antamina 23 años
Ver todos >

Unos 60 mil usuarios serán beneficiados con mejoramiento de línea de transmisión Trujillo Norte – Santiago de Cao

Obra ya se encuentra en plena ejecución y será entregada a la población durante el primer trimestre del 2026.

Trujillo

Son 60 mil usuarios los que serán beneficiados con la obra “Mejoramiento de la línea de transmisión L – 1118, SET Trujillo Norte – SET Santiago de Cao, provincia de Ascope, departamento de La Libertad”, así lo informó la empresa distribuidora y comercializadora de energía eléctrica, Hidrandina.

La obra, a cargo de Consorcio Ascope, ya se encuentra en ejecución y tiene un 20 % de avance del desarrollo total que contempla el proyecto. El trabajo consiste en la renovación total de la línea de transmisión que contempla 28.6 kilómetros para 40 postes de acero, 76 torres de celosía y 42 postes de madera, todo ello para optimizar el fluido eléctrico y garantizar la continuidad del servicio.

Representantes de Hidrandina resaltaron que el objetivo principal de esta intervención es mejorar las condiciones operativas de funcionamiento de la línea L-1118, que conecta las subestaciones Trujillo Norte y Santiago de Cao. Con esta mejora se busca ofrecer un servicio más seguro, estable y confiable, respondiendo a la creciente demanda energética de los usuarios residenciales, comerciales e industriales de la provincia de Ascope.

Asimismo, la empresa indicó que esta obra forma parte de su plan estratégico de modernización del sistema eléctrico, el cual prioriza la implementación de infraestructura eficiente y sostenible para enfrentar futuras contingencias y promover el desarrollo de las comunidades.

La entrega de esta importante obra está programada para ser entregada durante el primer trimestre del 2026, y su culminación no solo permitirá reforzar el sistema de transmisión de la región, sino también contribuirá significativamente a la calidad de vida de miles de familias liberteñas, asegurando el acceso a un servicio eléctrico continuo y de calidad.