Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

MINEM culmina V Pasantía Minera fomentando la articulación entre el Estado, la comunidad y la empresa

ProInversión: en 2025 entidades públicas adjudican récord de 284 proyectos de Obras por Impuestos

Upland no pudo acreditar capacidad económica para asumir obligaciones por el 79% en contrato de Lote 192

Perupetro
Ver todos >

Fiscalía destruyó cinco bocaminas y un campamento dedicado a la minería ilegal en La Libertad

Intervención se realizó en el sector ‘Chic Chic’, ubicado en Santiago de Chuco.

Fiscalía

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de La Libertad consiguió la destrucción de cinco bocaminas, un campamento, así como 45.36 toneladas de mineral aurífero (piedras en proceso de extracción de oro) y demás implementos que eran utilizados para actividades de minería ilegal en el sector ‘Chic Chic’, ubicado en el distrito de Sitibamba, provincia de Santiago de Chuco.

La intervención, liderada por la fiscal provincial Lastenia Acuña Raza, también abarcó la destrucción de generadores eléctricos, combas, mangueras, una compresora industrial, contenedores con 60 galones de petróleo, botas, cascos, motores, seis ambientes rústicos y demás insumos para la extracción ilícita de minerales.

El operativo se dio de manera conjunta con la Unidad Desconcentrada de Protección de Medio Ambiente (Unidpma), Unidad de Servicios Especiales (USE), Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) y División contra Minería Ilegal (Divcomin) de la Policía Nacional, así como la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad.

Las diligencias se realizaron en distintos puntos del área intervenida, donde se pudo constatar la magnitud de la actividad ilícita. Posteriormente, lo hallado fue destruido in situ en aplicación de los protocolos establecidos en el Decreto Legislativo N° 1100 para combatir la minería ilegal.

Con estas acciones, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de La Libertad, reafirma su compromiso de proteger los ecosistemas y combatir de manera frontal las actividades que atentan contra el medio ambiente y la salud de la población.