Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

MINEM crea Grupo de Trabajo Multisectorial para el desarrollo sostenible y la remediación ambiental del Lote 192

Pasco: Estudiantes de la UNI realizan pasantía en el proyecto de remediación Excélsior

Agricultura regenerativa: proyecto desarrollado en Chugay recibe reconocimiento por producción sostenible e innovadora

Ver todos >

Agricultura regenerativa: proyecto desarrollado en Chugay recibe reconocimiento por producción sostenible e innovadora

El proyecto, que abarcó tres campañas agrícolas desde octubre de 2022 hasta abril de 2025, se centró en la implementación de prácticas regenerativas para el cultivo de papa.

El incremento de la productividad de hasta el 27%, una reducción de la huella de carbono agrícola en más del 70% y una mejora significativa de la rentabilidad, con una tasa beneficio/costo de hasta 1.6 para los pequeños productores; son resultados logrados gracias a la ejecución del proyecto pionero de agricultura regenerativa en el distrito de Chugay, provincia de Sánchez Carrión, La Libertad.

El proyecto, que abarcó tres campañas agrícolas desde octubre de 2022 hasta abril de 2025, se centró en la implementación de prácticas regenerativas para el cultivo de papa.

Estas prácticas innovadoras incluyen la labranza mínima con acolchado de residuos, la aplicación de gallinaza, la intersiembra con leguminosas, el uso de barreras físicas y herramientas para optimizar la aplicación de fungicidas.

Este proyecto fue posible gracias a la alianza estratégica entre Minera Poderosa, el Centro Internacional de la Papa (CIP), Asociación Pataz, la Municipalidad Distrital de Chugay y agricultores de Chugay. Esta iniciativa, cofinanciada por Poderosa y la Cooperación Alemana GIZ, ha demostrado cómo la innovación y la colaboración pueden transformar la producción de papa en zonas altoandinas.

Más de 500 productores de papa fueron capacitados, lo que no solo fortaleció sus capacidades técnicas, sino que también recuperó saberes ancestrales y promovió el uso eficiente de insumos locales. Además, se redujo el uso de agroquímicos, lo que impacta positivamente en la salud humana y ambiental.

El desarrollo de este proyecto refuerza el compromiso de Poderosa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 2 (Hambre Cero), ODS 3 (Salud y Bienestar), ODS 13 (Acción por el Clima) y ODS 17 (Alianzas).

El poder del esfuerzo conjunto

Recientemente, el proyecto: Agricultura Regenerativa Andina: Prácticas innovadoras para producción sostenible en La Libertad, fue reconocido en Premios ProActivo 2025 en la categoría Gran Minería; por haber mejorado las condiciones de los productores agrícolas en La Libertad.

Este proyecto demuestra que la agricultura regenerativa es una solución viable, rentable y sostenible en los Andes peruanos, sentando un precedente para otras iniciativas de desarrollo integral en la región.

Esta experiencia en Chugay reafirma que la minería responsable es un aliado fundamental para el desarrollo territorial sostenible, al articular esfuerzos entre el conocimiento ancestral y el compromiso empresarial, promoviendo sistemas agroalimentarios más resilientes.