Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

Presupuesto del Minam para 2026 asciende a S/987 millones

Plantas de gas de Camisea en Cusco e Ica renuevan certificaciones ISO en gestión ambiental y seguridad

Jimena Sologuren: “El país necesita acelerar proyectos y combatir la minería ilegal con firmeza”

Ver todos >

CAF suscribe préstamo A/B de US$ 500 millones con Cálidda para expandir la red de gas natural en Lima y Callao y apoyar la transición energética en Perú

El préstamo A/B financiará inversiones que buscan conectar a 900 mil personas adicionales al servicio de gas natural y expandir 569 kilómetros de redes de distribución en la región metropolitana de Lima y Callao en Perú.

Cálidda Perú

 CAF- banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, en su rol de Lender of Record y Lead Arranger ha estructurado exitosamente una operación de préstamo A/B por un total de US$ 500 millones, a favor de Cálidda, la empresa concesionaria del servicio de distribución de Gas Natural en Lima y Callao. Este préstamo tiene como objetivo principal apoyar la expansión del sistema de distribución de gas natural del área de concesión de Cálidda, contribuyendo con la masificación del acceso a este importante servicio público.

Los recursos del préstamo se destinarán principalmente a financiar el plan de inversiones de Cálidda impulsando la expansión de la infraestructura energética del país, con la meta de conectar a 900 mil nuevas personas con el servicio de gas natural hasta 2030 y desplegar 569 kilómetros adicionales de redes de distribución. Esta expansión es crucial para seguir promoviendo la masificación del gas natural; además, este préstamo permitirá a Cálidda reperfilar parte de sus acreencias actuales que originalmente sirvieron para el despliegue de la red de distribución de gas natural. 

La transacción contó con el respaldo de tres destacadas instituciones financieras internacionales en su rol de Participantes B: Bank of America N.A. (BofA); Bank of China Limited, Panama Branch (BOC); y SMBC. De esta forma, CAF movilizó recursos del sector privado hacia la región por un monto total de US$ 245MM. Se destaca la participación de BofA en su primer Préstamo AB con CAF, mientras que BOC y SMBC, son socios recurrentes de CAF en este tipo de operaciones. 

Esta operación reafirma el compromiso de CAF con la movilización de capital privado hacia la región, alineándose con las metodologías armonizadas por los Bancos Multilaterales. Además, fortalece su estrategia de transición energética inclusiva y sostenible, al mismo tiempo que refleja la confianza en Cálidda como la principal empresa de distribución de gas natural del Perú.

«Esta operación es un ejemplo destacado de cómo la unión de fuerzas entre instituciones financieras de primera línea puede impulsar proyectos estratégicos de infraestructura energética en América Latina«, declaró Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF. «La confianza demostrada por BofA, BOC y SMBC en esta iniciativa de Cálidda reafirma el potencial de estas estructuras financieras para movilizar capital internacional hacia proyectos de transición energética que generen un impacto transformador en el acceso a servicios públicos elementales que permitan el desarrollo sostenible de nuestras comunidades», añadió Díaz-Granados.

Para Cálidda, este financiamiento constituye un hito fundamental en su estrategia de crecimiento y compromiso con la transición energética del país.

Desde Cálidda estamos agradecidos por la confianza que ha depositado CAF en la estructuración de esta transacción, que nos permitirá asegurar los fondos necesarios para continuar con el proceso de masificación del gas natural en Lima y Callao. El acceso a gas natural es sinónimo de progreso, ahorro y mejora del medio ambiente; beneficios que buscamos acelerar a través del financiamiento otorgado por CAF. Con estos recursos ampliaremos nuestra red de distribución y avanzaremos en la meta de conectar a 900 mil nuevas personas al servicio hacia 2030”, señaló Mario Caballero, Director Financiero de Cálidda.

La empresa destacó que este financiamiento también contribuye a fortalecer su estructura financiera, optimizando pasivos destinados originalmente al desarrollo de la red, lo que asegura mayor sostenibilidad a su plan de inversiones en el largo plazo.

“La confianza de CAF y de entidades financieras internacionales como BofA, BOC y SMBC reafirma el posicionamiento de Cálidda como la principal empresa de distribución de gas natural en el Perú y un actor clave en el proceso de transición energética del país”, agregó el ejecutivo.

Cálidda ratifica así su propósito de impulsar el acceso universal al gas natural en el Perú, generando impactos positivos en términos de competitividad, calidad de vida, salud y sostenibilidad.

CAF sigue consolidándose como un movilizador de recursos del sector privado para proyectos de alto impacto en la región. A través de esta operación, la institución refuerza su estrategia de generar soluciones financieras innovadoras que fomenten el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe.