Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Necesitamos fortalecer la trazabilidad, la inversión y la seguridad como ejes del futuro minero peruano

Juan Carlos Ortiz

Hidrandina invierte más de S/ 13 millones en moderna obra que garantizará un mejor servicio eléctrico en Virú

Hidrandina

Familias de Motil serán beneficiadas con moderna subestación para fortalecer servicio eléctrico

Motil
Ver todos >

Gobierno lanzó oficialmente el proyecto del Terminal Portuario Multipropósito de Eten

Ministro Sandoval destacó viabilidad técnica temporal que impulsa la modernización portuaria en la macrorregión norte.

Terminal Portuario

Nuevos aires para Eten. La presidenta de la República, Dina Boluarte, y el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, encabezaron el lanzamiento del Terminal Portuario Multipropósito de Eten, en la región Lambayeque, con la entrega oficial de la viabilidad técnica temporal otorgada por la Autoridad Portuaria Nacional.

Este hito marca el inicio de la modernización del puerto de Eten y su consolidación como un polo estratégico de desarrollo logístico, comercial y portuario, que beneficiará directamente a la macrorregión nororiental y fortalecerá el sistema portuario nacional.

La viabilidad técnica temporal fue concedida a la empresa Port Nexus SAC, tras la evaluación de su plan maestro, y el siguiente paso será la obtención de la viabilidad definitiva, la habilitación portuaria y la posterior construcción del terminal. Este proyecto generará miles de empleos directos e indirectos, dinamizará la economía y potenciará la competitividad macrorregional.

«El puerto de Eten será un auténtico hub logístico internacional que integrará a Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto, con el corredor bioceánico Perú-Brasil. Ratifico el compromiso del MTC para seguir impulsando la modernización de nuestros puertos. Estamos enrumbando hacia la integración productiva regional y la apertura al comercio internacional. Que nada ni nadie nos detenga este rumbo”, destacó el ministro Sandoval.

El titular del sector Transportes recordó que en julio de este año el Gobierno Regional de Lambayeque suscribió un convenio con la APN para actualizar el plan maestro del terminal portuario, asegurando que cada fase del proyecto se ejecute eficientemente.

El puerto de Eten formará parte del eje estratégico portuario nacional, junto con los terminales de Paita, Salaverry, Callao–Chancay, Paracas y Matarani, además de puertos amazónicos como Yurimaguas.

Por su parte, la presidenta de la Repúbica, Dina Boluarte, sostuvo que el Puerto de Eten permitirá avanzar aún más hacia un sistema porturario competitivo después del gran hito que significó el megapuerto de Chancay. «Será un sistema que consolidará al Perú como centro logístico de Sudamérica y de la costa del Pacífico», enfatizó y recordó que la inversión del puerto tendrá un estimado de 527 millones de dólares y una capacidad proyectada de más de 8 toneladas al año. El inicio de operaciones está prevista para el 2030.

En la actividad estuvieron presentes el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez; los ministros de Vivienda, Durich Wittembury, y de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. Además, congresistas y autoridades locales.