Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Ministro de Trabajo liderará conferencia sobre empleabilidad juvenil en el Encuentro de la Academia de PERUMIN 37

DANIEL MAURATE- ENCUENTRO DE LA ACADEMIA

Ministerio Público recibe donación de moderno dron para fortalecer labor de FEMA de Ucayali

Min Publico

Comisión de Energía y Minas aprueba dictamen que regula funciones del INGEMMET

INGEMMET
Ver todos >

Loreto: ANA firma acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas que fortalecerá la gestión del agua

La cooperación se implementará a través de convenios específicos, basados en el expertise técnico-normativo de la institución y en el aporte científico e investigativo de la universidad.

La ciencia y la investigación al servicio del agua. La Autoridad Nacional del Agua (ANA) suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas (UNAAA), que permitirá el diseño y ejecución de programas y proyectos que contribuyan a fortalecer capacidades para la gestión integrada de los recursos hídricos en la región Loreto.

La firma de este acuerdo compromete a la ANA a poner a disposición su expertise técnico-normativo y su estructura descentralizada (Autoridades Administrativas del Agua y las Autoridades Locales del Agua) para el desarrollo de las actividades conjuntas. Mientras que la UNAAA, a aportar su capacidad académica, científica y humana, a través de sus cinco programas de estudios (Zootecnia, Agronomía, Acuicultura, Contabilidad y Negocios Internacionales y Turismo).

El gerente general de la ANA, Walter Hugo Arana, suscribió el convenio en representación de la institución, y señaló que la Amazonía, al ser una de las reservas de agua dulce más importante del planeta, requiere ser gestionada no solo con voluntad política, sino con conocimiento, innovación y talento especializado. Y en eso radica la importancia de la firma de este acuerdo.

Por otro lado, el presidente de la UNAAA, Mario Reyna, remarcó que el convenio les permitirá promover la investigación y la generación de conocimiento, a través de información sobre recursos hídricos que genere la ANA.

La cooperación se implementará a través de convenios específicos o planes de trabajo que detallarán los objetivos, responsabilidades, plazos de ejecución y coordinaciones de cada proyecto o actividad, y cada institución financiará sus propias actividades.