Commodites (31/10/25)

Petróleo 65.03 US $/Barril WTI
Oro 3978.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10901.00 US $/TM
Plata 48.44 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,995 US $/TM
Plomo 1985.00 US $/TM
Zinc 3,138.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.372 3.607 4.484
VENTA 3.379 4.062 4.504

Últimas noticias

Proponen incentivar la economía circular en minería mediante una regulación especializada

Ingemmet realizó pasantía especializada para docentes de la UNSCH

ANA aporta información para propuesta de modelamiento hidrológico que evalúa riesgo climático

Ver todos >

MINEM capacita a escolares rurales en uso eficiente de la energía y energías renovables

A través de CARELEC, dictó talleres en Lambayeque, Amazonas y Cajamarca sobre tableros eléctricos y sistemas fotovoltaicos.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC), financió y desarrolló talleres de capacitación tecnológica en beneficio de 98 estudiantes de instituciones educativas de Lambayeque, Amazonas y Cajamarca.

Entre agosto y setiembre, 29 estudiantes del colegio Pedro A. Labarthe Durand, de Chiclayo, participaron en el curso-taller “Balanceo de Tableros Eléctricos Monofásicos y Trifásicos”, donde aprendieron a balancear cargas eléctricas para garantizar un uso eficiente de la energía y prevenir sobrecargas o cortocircuitos.

En Amazonas, 37 estudiantes de quinto de secundaria del colegio Arutam, en la comunidad de Boca Chinganaza(Condorcanqui), recibieron el taller “Utilización de software para diseño de sistemas fotovoltaicos de 1kV”.

A través de esta capacitación, adquirieron conocimientos sobre diseño, dimensionamiento y simulación de sistemas fotovoltaicos de baja tensión, clave para optimizar su rendimiento y asegurar instalaciones seguras, especialmente en zonas amazónicas.

Por su parte, en Cajamarca, 32 estudiantes del colegio Cirilo Sánchez Cabrejos, del caserío Mitopampa (Santa Cruz), participaron en el curso-taller “Generación de energía eléctrica mediante sistemas fotovoltaicos aislados”.

La capacitación incluyó conocimientos teóricos y prácticos sobre diseño, montaje, puesta en servicio y mantenimiento de equipos, con el apoyo de un módulo didáctico compuesto por panel solar, controlador, batería, inversor, luminarias y equipos de protección, que quedará a disposición de la institución educativa. Además, el curso incorporó el uso de herramientas de simulación con realidad virtual.

El CARELEC, entidad adscrita al MINEM y presidida por el viceministro de Electricidad, tiene como misión promover y financiar actividades de transferencia tecnológica y capacitación en el subsector electricidad, contribuyendo al desarrollo del país.

Con estas iniciativas, el MINEM reafirma su compromiso de fortalecer capacidades técnicas en escolares de zonas rurales, impulsando el uso eficiente de la energía y el manejo de tecnologías renovables, en línea con la transición energética sostenible del Perú.