Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Ministro de Trabajo liderará conferencia sobre empleabilidad juvenil en el Encuentro de la Academia de PERUMIN 37

DANIEL MAURATE- ENCUENTRO DE LA ACADEMIA

Ministerio Público recibe donación de moderno dron para fortalecer labor de FEMA de Ucayali

Min Publico

Comisión de Energía y Minas aprueba dictamen que regula funciones del INGEMMET

INGEMMET
Ver todos >

MINEM: Recursos prospectivos de gas natural en el Perú superan los 43 trillones de pies cúbicos

Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó la solidez de las reservas de gas natural del país y dio a conocer iniciativas para impulsar la inversión en exploración y explotación.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que el Perú dispone de recursos prospectivos de gas natural, que superan los 43 trillones de pies cúbicos (TCF), de los cuales casi la mitad se concentran en la cuenca Madre de Dios, una de las principales zonas con potencial energético del país.

La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, explicó que esta cuenca, que abarca territorios de Madre de Dios y Puno, concentra 20.4 TCF de gas natural. Si estos recursos son explorados y convertidos en reservas, el país podría extender su autonomía energética por aproximadamente 30 años.

«La cuenca Madre de Dios tiene un alto potencial, en ella se concentra el 47.2% del total de nuestros recursos. Por ello, estamos coordinando con Perupetro, que ya ha definido zonas de interés y mantiene convenios de evaluación técnica en el Área XCIII”, destacó.

Durante la conferencia “Promoción del Gas Natural”, en la Cuarta Sesión del LQG Intelligence 2025, la viceministra informó que Perupetro viene promocionando cuatro áreas con potencial hidrocarburífero en la región, en particular la MD-XP-001 (antes exLote 76) y el área XCII (Candamo).

«Candamo es una zona previamente intervenida. Con líneas sísmicas y pozos perforados. Allí existe una reserva probada cercana a los 3.5 TCF de gas natural”, precisó.

Asimismo, se informó que además de Madre de Dios, se debe considerar el potencial aún no explorado del yacimiento Camisea, donde Perupetro estima hasta 5 TCF adicionales en zonas cercanas a los lotes 57 y 88; y la puesta en valor comercial de 3.5 TCF en el Lote 58.

El MINEM trabaja en cambios normativos para agilizar la evaluación ambiental de proyectos de exploración en hidrocarburos, con un plazo máximo de 4 meses, y la creación de un grupo de trabajo multisectorial que articule a todas las entidades involucradas, siguiendo el modelo aplicado en el histórico proyecto Camisea.

La puesta en valor de la cuenca Madre de Dios permitirá también impulsar nueva infraestructura de transporte de gas natural, con el objetivo de atender la creciente demanda nacional y generar nuevos polos de desarrollo en el sur del país.