Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Fiscalía logra la destrucción de draga e implementos para la minería ilegal en Amazonas

draga

Proponen unidad militar permanente en Pataz tras informar incautaciones por más de S/ 242 millones

Pataz

Proyectos de Osinergmin para la mejora del alumbrado público y la pronta atención ante cortes eléctricos

Osinergmin
Ver todos >

Orygen entrega certificados de energía renovable a minera Las Bambas, minera Raura y Molycop

Con esta acción, la empresa de generación eléctrica refuerza su liderazgo y compromiso con la transición del sector minero hacia operaciones más limpias y competitivas.

En el marco de la 37° edición de Perumin, Orygen entregó Certificados de Energía Renovable a las compañías Minera Las Bambas, Minera Raura y Molycop. Con esta acción, la empresa de generación eléctrica refuerza su liderazgo y compromiso con la transición del sector minero hacia operaciones más limpias y competitivas.

“La entrega de estos certificados en Perumin refleja nuestro esfuerzo por impulsar la descarbonización de la minería peruana y los principales agentes que la acompañan. Desde Orygen buscamos ofrecer soluciones reales que eleven los estándares de sostenibilidad y aseguren a nuestros clientes un suministro de energía eléctrica confiable y con menor impacto ambiental”, señaló Marco Fragale, CEO de Orygen.

Cabe resaltar que los Certificados de Energía Renovable (CER) son instrumentos que garantizan la trazabilidad de que la energía consumida es equivalente a la energía que proviene de fuentes limpias. Cada certificado equivale a 1 MWh generado y entregado a la red a partir de energías renovables.

Certificaciones SGS: Las Bambas y Molycop

En el caso de Las Bambas y Molycop, la validación se realizó a través de Certificados Verdes (SGS), emitidos por la empresa homologadora SGS del Perú. Estos certificados, de validez local, acreditan que el consumo energético de ambas compañías proviene de fuentes renovables generadas en centrales hidroeléctricas como Huinco, Callahuanca, Moyopampa, Huampaní, Yanango y Chimay.

Las Bambas recibió la validación de 1.3 TWh de energía limpia consumida durante 2024, lo que asegura que el 100% de su consumo eléctrico provino de fuentes hidroeléctricas. De manera similar, Molycop obtuvo la certificación SGS por 37 GWh de energía renovable, equivalentes también al 100% de su consumo eléctrico anual en 2024.

Xuesong Chen, presidente de Las Bambas, resaltó: “Se trata de un reconocimiento que nos demuestra que nos encontramos en camino a utilizar energía proveniente de fuentes limpias y sostenibles. Esta certificación reafirma nuestro compromiso de avanzar hacia una operación cada vez más responsable, pensando en el futuro de las próximas generaciones. Seguiremos trabajando con la convicción de que la sostenibilidad no es una meta final, sino un camino permanente”.

Por su lado, Javier Castro, Gerente General de Molycop señaló: “Optar por energía 100% renovable refleja nuestro compromiso con la responsabilidad ambiental y nos permite asegurar que nuestro crecimiento vaya de la mano con el cuidado del entorno”.

Certificación I-REC: Minera Raura

La Compañía Minera Raura recibió un Certificado Internacional de Energía Renovable (I-REC), respaldado por AENOR y reconocido por el Greenhouse Gas Protocol (GHG Protocol), que acredita 18 GWh de energía solar renovable proveniente de la central fotovoltaica Clemesí. Este volumen representa el 26% de su consumo anual, que asciende aproximadamente a 70 GWh.

“Incorporar energía renovable en nuestras operaciones significa operar con responsabilidad, innovar en la industria y construir un futuro más limpio y sostenible para las comunidades y para el Perú”, añadió Ralph Alosilla, representante de Minera Raura.

Impulso al sector minero

Los certificados entregados por Orygen evidencian el avance y gran interés de la minería peruana hacia operaciones más limpias y competitivas. Desde 2019, la empresa ha emitido 125 certificados por un total de 9.1 TWh, de los cuales 19 fueron entregados a compañías mineras, que representan el 57% de toda la energía renovable certificada.