Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Antapaccay optimiza su planta con innovaciones que refuerzan la seguridad y eficiencia operativa

Antapaccay

Gustavo De Vinatea: “Es un mito que sin Ley MAPE se deba prorrogar el Reinfo”

Gustavo De Vinatea- IIMP- Reinfo

Más de 97 mil peruanos de sectores rurales accedieron a energía eléctrica por primera vez durante 2025

sectores rurales
Ver todos >

Perumin 37: BHP insta a construir valor compartido desde la exploración minera

Tim O’Connor, director de Exploración de BHP, llamó a las empresas a involucrar a las comunidades desde el inicio de los proyectos para generar confianza y asegurar sostenibilidad.

La exploración minera no debe limitarse a la búsqueda de recursos, sino ser un proceso que construya relaciones de confianza y deje beneficios tangibles en las comunidades, incluso si el proyecto no llega a ejecutarse. Así lo afirmó Tim O’Connor, director de Exploración de BHP, durante el Foro de Líderes Mineros Internacionales en PERUMIN 37.

“Cuando se trabaja en exploración, la gran mayoría de cosas no funcionan si no hay relacionamiento. Nosotros estamos tratando de ver la integración, debemos sentarnos a evaluar si la comunidad mejorará con lo que pensamos hacer ahí. Tocarles la puerta para que ellos consulten, no esperar a que sean ellos quienes nos busquen”, subrayó O’Connor.

El especialista destacó que aplicar principios de co-creación desde la etapa de exploración permite generar transparencia, diseñar soluciones innovadoras y fortalecer el tejido social. “De esta forma generamos confianza si más adelante se realizan nuevas exploraciones en la zona”, añadió.

O’Connor también advirtió que la burocracia sigue siendo un freno para el desarrollo de proyectos y exhortó a agilizar los procesos de autorización: “Esperamos que se permita más exploraciones para desarrollar minas subterráneas que permitan acceder minerales que no se pueden explotar a cielo abierto”.

Burocracia y retos

Durante su intervención, O’Connor también resaltó el trabajo que viene ejecutando BHP en el Perú, y la esperanza de que se permita más exploraciones para desarrollar minas subterráneas que permitirá acceder minerales que no se pueden explotar a cielo abierto, ya sea por su profundidad o ubicación.

Recomendó que el Estado debe mejorar el “cuello de botella” que se genera en el proceso previo a las exploraciones que, si bien son necesarias, podrían simplificarse.