Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

Jueves Minero- Perú- Chile

Lupi, el nuevo parque solar de Statkraft que iluminará el sur del Perú

Statkraft Lupi

Electrosur gestiona ante MINEM financiamiento de proyectos para mejorar servicio eléctrico en la zona andina de Tacna

Electrosur
Ver todos >

Senace aprobó sexto ITS de la segunda MEIA-d de la Unidad Minera Lagunas Norte

El proyecto consiste en la optimización del proceso metalúrgico y mejora del sistema de pilas de lixiviación e implementación de instalaciones auxiliares que permitan operar de manera más segura, eficiente y sostenible.

Mediante la Resolución Directoral N° 00107-2025-SENACE-PE/DEAR del 19 de setiembre del 2025, y en el plazo establecido por norma, el Senace aprobó el “Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental de la Unidad Minera Lagunas Norte”, presentado por Minera Boroo Misquichilca S.A., ubicado en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, La Libertad.

El proyecto consiste en la optimización del proceso metalúrgico y mejora del sistema de pilas de lixiviación e implementación de instalaciones auxiliares que permitan operar de manera más segura, eficiente y sostenible. Implica un monto de inversión estimado superior a US$ 381 millones.

El Informe Técnico Sustentatorio (ITS) es un instrumento de gestión ambiental necesario para realizar modificaciones o ampliaciones que generen impactos no significativos al ambiente, o que involucren mejoras tecnológicas en un proyecto de inversión.

Con esta aprobación, el Senace reafirma su rol técnico y articulador, evaluando rigurosamente los instrumentos ambientales que permiten a los proyectos adaptarse a nuevos estándares de sostenibilidad y eficiencia operativa, garantizando la protección del entorno.