Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

El Programa Blue Deal y la ANA refuerzan la gestión hídrica incluyendo a los nuevos profesionales

El acuerdo entre Perú y Países Bajos quiere valerse de las nuevas generaciones para poner al agua en las agendas mundiales de forma permanente.

El Primer Encuentro Regional del Programa Blue Deal en el Perú trajo buenas noticias: la integración de jóvenes profesionales y universitarios en la gestión de los recursos hídricos. Esta iniciativa de los Países Bajos e implementada en Perú con el apoyo técnico de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), busca ayudar a 20 millones de personas a tener acceso digno y sostenible al agua.

Por tal motivo, para el proyecto es de suma importancia involucrar a las nuevas generaciones que mantenga al agua como prioridad en las agendas mundiales. Es así que desde Blue Deal se desarrolla el Young Experts Program (YEP por sus siglas en inglés), que capacita y entrena a estos jóvenes para mejorar la gestión del agua en distintos países, contribuyendo, así, al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

En ese sentido, la directora de Planificación y Desarrollo de los Recursos Hídricos de la ANA, Magdalena Guimac, destacó el aporte de los nuevos profesionales y el valor que representa su inclusión e la gestión de los recursos hídricos. “Un punto clave que deseo resaltar es la formación de jóvenes profesionales a través del Programa YEP. Ellos han sumado innovación, energía y compromiso a la gestión del agua en nuestras cuencas. Representan el presente y el futuro de este trabajo”, remarcó la funcionaria.

El evento, que lo realizó la ANA en Lima en coordinación con la Embajada de los Países Bajos, concentró a los proyectos de Perú, Colombia y Argentina, que son precisamente los países donde está presente Blue Deal, y se enmarca en la celebración por el aniversario de los 200 años de cooperación internacional entre el Perú y el Reino de los Países Bajos.

Si bien en una primera fase de cooperación con Blue Deal, se fortaleció la gestión de los Consejos de Recursos Hídricos tanto en Tumbes como en Chira Piura, la segunda fase de este convenio plantea nuevos objetivos como la inclusión social, la exploración de oportunidades en el mercado de créditos de carbono y la expansión a otros consejos de cuenca, orientados hasta el 2030.

Visitaron el Observatorio de Agua de la ANA

Tras la culminación de los diversos conversatorios y talleres que se desarrollaron durante este encuentro internacional, las delegaciones de los países asistentes, incluida la de las Autoridades Neerlandesas del Agua, llegaron hasta la ANA para visitar el Observatorio del Agua de la ANA.

Allí los especialistas de la ANA les mostraron el funcionamiento de esta innovadora plataforma tecnológica, que brinda información sobre calidad de agua, monitoreo de fuentes, alerta por activación de quebradas, identificación de puntos críticos, delimitación de fajas marginales, entre otros.

De esta manera, en el marco de 200 años de cooperación entre ambas naciones, se consolida el compromiso y el interés mutuo de innovar y compartir conocimientos para optimizar el uso del primer recurso vital a nivel global. El agua ya no es solo un insumo para las actividades productivas, es un bien común.

Fuente: Gob.pe