La Unidad Empresarial de Electrocentro Ayacucho informó que, en lo que va del año, se identificaron 642 casos de hurto de energía eléctrica, generando un perjuicio económico superior a los 300 mil soles para la empresa distribuidora.
De acuerdo con el reporte oficial, solo en la provincia de Huamanga se detectaron cerca de 400 casos, mientras que el resto corresponde a los servicios de Cangallo, Huanta, Churcampa y San Francisco.
Las intervenciones no solo involucraron viviendas familiares, sino también negocios e incluso algunas municipalidades, donde se evidenció manipulación de medidores o conexiones directas a la red. El hurto de energía eléctrica es un delito sancionado con hasta seis años de pena privativa de libertad, según el Código Penal.
Además del perjuicio económico, este tipo de conexiones ilegales representan un grave riesgo para la seguridad, pudiendo provocar cortes intempestivos, incendios o daños irreversibles en los artefactos eléctricos de las viviendas.
Entre los casos detectados, se hallaron desde conexiones clandestinas realizadas con alambres inadecuados directamente a las redes, hasta la adulteración de medidores para omitir el pago del consumo real de energía.
“Estas acciones no solo afectan a la empresa, sino a toda la población, pues las pérdidas económicas podrían destinarse a la ampliación de redes eléctricas en zonas rurales y periurbanas, beneficiando a miles de familias”, señaló uno de los especialistas.
De igual manera, la empresa resaltó la necesidad de una acción conjunta entre instituciones para enfrentar con firmeza este problema y sancionar a los responsables que sobrepasan los límites de la informalidad.
En tanto, Electrocentro recuerda a los usuarios que pueden denunciar los casos de hurto de energía a través de sus canales oficiales: Serviluz 0801-71002, al WhatsApp 992 060 020 o llamando al 105 de la Policía Nacional del Perú.