Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

A través del programa de RSE "Usos Productivos de la Energía", Enosa llevar electricidad para potenciar desarrollo económico local y mejorar las condiciones de trabajo de emprendedores en Montero.

Con el compromiso de promover el desarrollo económico local y mejorar las condiciones de trabajo de los emprendedores rurales, Enosa continúa expandiendo su programa de responsabilidad social “Usos Productivos de la Energía”, a través de iniciativas de llevar electricidad para transformar vidas y potenciar el progreso en la sierra piurana, dijo el vocero de la empresa Enosa.

En el distrito de Montero, provincia de Ayabaca, se desarrollan tres proyectos emblemáticos orientados a fortalecer la producción, la competitividad, la sostenibilidad de empresas y el bienestar social de miles de familias y cooperativas locales.

Tenemos la empresa Don Meza E.I.R.L. que se ha convertido en un claro ejemplo del impacto del programa Usos Productivos. Gracias al nuevo servicio eléctrico en baja tensión implementado por Enosa, hoy opera una moderna planta procesadora de productos orgánicos de exportación: maní, harina de plátano, aguaymanto y café. A esto se suma el sistema de embotellamiento de agua que amplía su línea de producción.

Del mismo modo, la Cooperativa Agraria Ecológica y Solidaria Piura recibió un nuevo suministro eléctrico que fortalece sus operaciones de procesamiento y acopio de productos agrícolas orgánicos con destino a mercados internacionales.

Por ello, para el emprendimiento rural, Enosa ejecutó la instalación de una subestación, tendido de redes y colocación de postes, asegurando un servicio eléctrico seguro, continuo y eficiente que mejora la productividad de los agricultores asociados.

Impacto positivo en la producción

Estas acciones generan un impacto tangible en la economía del norte peruano:
Más productividad: las empresas locales optimizan sus procesos y reducen costos energéticos.
Más oportunidades: los productores rurales acceden a nuevos mercados nacionales e internacionales.
Más desarrollo: se incrementan los ingresos, la empleabilidad y la calidad de vida de las familias de Montero y Ayabaca.

Con ello, Enosa fortalece la cadena de valor agroindustrial y demuestra que el acceso a la energía no solo ilumina hogares, sino que ilumina oportunidades.

Nuevos proyectos en marcha

En las próximas semanas, Enosa culminará la instalación de una subestación y líneas conductoras que permitirán dotar de energía continua y segura a otra empresa, ubicada en Montero, dedicada a la producción de panela, producto emblemático de la sierra piurana.

Este proyecto se suma a las acciones que Enosa viene desarrollando en diversos distritos del departamento de Piura, donde el programa Usos Productivos continúa impulsando emprendimientos sostenibles, promoviendo la inclusión energética y fortaleciendo la reactivación productiva de las comunidades.

Fuente: Gob.pe