Commodites (20/10/25)

Petróleo 60.89 US $/Barril WTI
Oro 4346.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10580.500 US $/TM
Plata 52.18 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,065 US $/TM
Plomo 1935.00 US $/TM
Zinc 3,078.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 20-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.368 3.805 4.401
VENTA 3.378 3.997 4.586

Últimas noticias

Producción minera nacional registra incrementos en 6 principales minerales

Mejora producción

Obra de Electrosur mejorará y ampliará el servicio eléctrico en el parque industrial de Ilo

Parque Industrial de Ilo

Fiscalía participó en II Taller Binacional con Colombia para fortalecer lucha contra delitos ambientales transfronterizos

Taller con Colombia
Ver todos >

Hidrandina y Municipalidad de Cajabamba unen esfuerzos para fortalecer la seguridad ciudadana en Cajabamba

También se instalará alumbrado público led en caserío de Mitopampa.

Comprometidos con la seguridad ciudadana, representantes de Hidrandina y de la Municipalidad de Cajabamba abordaron la posibilidad de instalar de ocho cámaras de seguridad que se colocarán sobre las estructuras eléctricas de la empresa. Este esfuerzo busca reforzar las medidas de seguridad en la zona urbana de la ciudad.

Para la ejecución de este proyecto, la municipalidad deberá remitir una solicitud formal acompañada de un plano técnico que detalle las estructuras y redes eléctricas que serán utilizadas.

Asimismo, se firmó un acta de compromiso para la modernización del sistema eléctrico en el caserío de Mitopampa, proyecto que beneficiará directamente a decenas de familias de la zona.

El plan incluye la instalación de 28 postes y más de 40 luminarias con tecnología LED, que ofrecerán una iluminación más eficiente, segura y sostenible. Estas acciones se enmarcan en el proyecto de repotenciación del alimentador 4, que abastece desde Cajabamba hasta Huamachuco.

Cabe destacar que Hidrandina ya culminó la modernización total del sistema de alumbrado público en Cajabamba, contribuyendo al desarrollo urbano y al bienestar de sus habitantes con tecnología de última generación.

Fuente: Gob.pe