Luz del Sur S.A.A., empresa líder en el sector de electricidad en el Perú, anunció ayer el cierre exitoso de su primera emisión de bonos en el mercado internacional por un monto total de 1.38 mil millones de soles (equivalente a aproximadamente US$ 396 millones).
La transacción, que se realizó bajo la Regulación 144/Reg S tuvo una sobresuscripción de 1.6 veces, alcanzando una demanda final de 2.2 mil millones de soles, lo que refleja la fuerte confianza de los inversionistas globales en la estabilidad de la compañía y el marco regulatorio del sector eléctrico peruano. La transacción fue gestionada a nivel internacional por BofA Securities, J.P. Morgan y Santander.
Sólida disciplina de costos y mitigación de riesgos
La emisión se cerró con una tasa de rendimiento de 6.75%, un precio que no solo cumple con la estricta disciplina de costos de la empresa, sino que también establece un nuevo punto de referencia favorable en el mercado.
«Esta emisión es un hito fundamental que consolida nuestra estrategia financiera a largo plazo. Al asegurar un costo de deuda de 6.75%, estamos logrando una tasa significativamente inferior a las referencias corporativas recientes y, lo más importante, protegemos nuestra estructura de capital de la volatilidad política y de tasas de interés que históricamente afecta al mercado en periodos preelectorales.», aseveró Mario Gonzales, Gerente General de Luz del Sur.
«El éxito de esta colocación, unida a nuestra calificación crediticia AAA local y BBB+ internacional, nos permite enfocarnos en maximizar la eficiencia operativa y los márgenes de nuestro negocio regulado, garantizando así un retorno estable para nuestros accionistas.», destacó Gonzales poniendo ahínco en el valor estratégico de la operación.
Ventaja competitiva y liderazgo regional
La colocación se posiciona de manera altamente competitiva, obteniendo una tasa favorable en comparación con otras transacciones recientes de empresas peruanas:
- La tasa final de 6.75% se compara positivamente con las emisiones en Soles de entidades pares, que en el último año alcanzaron tasas de hasta 8.0%.
- El spread de 195 puntos básicos (bps) sobre la tasa soberana peruana demuestra que el mercado reconoce la robustez del negocio regulado de Luz del Sur.
La empresa utilizará los fondos netos para refinanciar su deuda a corto plazo, fortaleciendo significativamente su balance y su perfil de liquidez. Luz del Sur reitera su compromiso con la excelencia operativa y la inversión en la red de distribución para seguir garantizando un servicio eléctrico confiable y sostenible a todos sus clientes en el Perú.
Fuente: Luz del Sur