Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Nexa y la Asociación del Valle de Topará impulsan mejora integral de viviendas para adultos mayores en Ica

PetroTal certifica su huella de carbono por tercer año consecutivo

Perumin 37: expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal

Perumin
Ver todos >

MINEM: Avanza proyecto piloto de masificación de gas natural para la ciudad de Cusco

En la etapa inicial, 1,000 familias accederán gratuitamente al servicio mediante el programa Bonogas del FISE.

gas natural

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó los avances del proyecto piloto de masificación de gas natural en Cusco, que en su primera etapa beneficiará a 1,000 familias de la Ciudad Imperial con un recurso energético más económico y con menor impacto ambiental.

Como parte de esta iniciativa, se culminó la implementación de la Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural Licuado (GNL), ubicada en el distrito de San Jerónimo, instalación permitirá distribuir gas natural a los hogares comprendidos en la etapa inicial del proyecto.

Asimismo, se realizó la licitación para la construcción de 25 kilómetros de redes de distribución de gas natural que brindarán el suministro energético, cuya buena pro fue otorgada a la empresa Natural Gas Company -NAGASCO, encargada de ejecutar las obras tras la suscripción del contrato correspondiente.

La viceministra de Hidrocarburos del MINEM, Iris Cárdenas, destacó que las obras iniciales para la masificación del gas natural en Cusco son financiadas con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), que también cubrirá la instalación del servicio para los 1,000 hogares beneficiados a través del programa Bonogas.

Añadió que, en Cusco, Bonogas permitirá instalar hasta tres puntos de conexión por vivienda, de modo que las familias puedan utilizar el gas natural para cocinar, calentar agua y calefaccionar sus hogares, generando un importante ahorro y mejorando su calidad de vida.

Cárdenas ratificó el compromiso del MINEM de trabajar junto autoridades regionales, locales y el FISE para continuar ampliando la masificación del gas natural e impulsando el acceso a este recurso energético que puede ser usado en industrias, transporte, mypes, contribuyendo así al desarrollo productivo de Cusco y de las regiones del sur.

Cabe señalar que el FISE tiene previsto licitar la construcción de Plantas Satélite de Regasificación de GNL en las provincias de Quispicanchi, Canchis, Espinar, Chumbivilcas, Cusco y Canas, como parte del plan de masificación de gas natural que impulsa el MINEM.

Fuente: Gob.pe