Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

Asociación Ferreycorp: “Los jóvenes tendrán en sus manos las decisiones más importantes de nuestro país”

Expertos nacionales y extranjeros discuten el futuro de los hidrocarburos en INGEPET 2025

INGEPET

Proinversión impulsa la integración físico digital de corredores logísticos a través del Modelo Digital de APP

Proinversion
Ver todos >

Perú prepara propuesta sobre financiamiento asociado a los riesgos del cambio climático

Viceministra Raquel Soto sostuvo que dicho documento permitirá diseñar mecanismos innovadores de financiamiento para prevenir los impactos.

El Ministerio del Ambiente (Minam) está dirigiendo la elaboración de una propuesta que identifique los riesgos y daños que puede ocasionar el cambio climático en nuestro territorio. Ello, a fin de diseñar mecanismos innovadores de financiamiento para prevenir tales impactos, informó la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales de dicho sector, Raquel Soto.

Precisó que en el mencionado proceso participan los sectores y actores sociales involucrados. Luego, adelantó que dicho documento podrá estar listo en el primer trimestre de 2026, para luego presentarlo al programa internacional Global Shield.

“Los daños y pérdidas debido al cambio climático afectan la economía, los medios de vida, los ecosistemas, la infraestructura y la salud”, manifestó en el primer Taller Global Shield contra los Riesgos Climáticos, efectuado hoy en Lima.

Perú es altamente vulnerable frente al cambio climático. En esa línea, mencionó que hay pérdidas equivalentes al 2 % del Producto Bruto Interno (PBI) anual, debido a desastres relacionados con el clima. “Sin medidas de adaptación, estas podrían alcanzar hasta 5,2 % del PBI al 2050”, advirtió.

La acción climática involucra el desarrollo económico y social del país; y requiere de la coordinación efectiva entre todos los involucrados. “Con una visión común y multisectorial podremos fortalecer la resiliencia del país, proteger vidas y medios de subsistencia, así como asegurar un desarrollo sostenible ”, comentó.

La Iniciativa Global Shield contra los Riesgos Climáticos, lanzada por el Grupo de los Siete (G7) y el Grupo de los Veinte Vulnerables (V20) durante la COP27, busca aumentar la protección de las personas y los países vulnerables y contribuir a una respuesta eficaz a las pérdidas y los daños causados por el cambio climático.

Fuente: Gob.pe