Commodites (29/09/25)

Petróleo 67.89 US $/Barril WTI
Oro 3,829.00 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10125.00 US $/TM
Plata 46.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,425 US $/TM
Plomo 1957.00 US $/TM
Zinc 2,933 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 26-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.494 3.819 4.423
VENTA 3.502 4.280 4.713

Últimas noticias

Macrorregión Sur lidera, con US$1,212 millones, la mayor inversión minera al cierre del séptimo mes del 2025

Macrorregion sur

Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental

Perumin 37: Antamina recibe Premio Nacional de Minería en categoría de procesamiento de minerales

Ver todos >

Promovemos la transparencia y la participación ciudadana a través de programa de monitoreo ambiental

El MAP se desarrolla desde el 2011, dos veces al año, con el objetivo de involucrar directamente a las autoridades y a la población, en la evaluación de las condiciones ambientales de nuestra localidad.

En setiembre, llevamos a cabo dos actividades clave en el marco del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP): la difusión de resultados del monitoreo en época húmeda, realizado a inicios de este año, y la ejecución en campo de la fase seca, en la zona de influencia de nuestro proyecto Zafranal, ubicado entre los distritos de Lluta y Huancarqui, en las provincias de Caylloma y Castilla, en la región Arequipa.

El MAP se desarrolla desde el 2011, dos veces al año, con el objetivo de involucrar directamente a las autoridades y a la población, en la evaluación de las condiciones ambientales de nuestra localidad. Su carácter participativo fortalece la transparencia y la confianza entre la empresa y las localidades vecinas. Para garantizar la rigurosidad técnica contratamos anualmente, a una consultora ambiental especializada y un laboratorio acreditado ante el Instituto Nacional de Calidad (INACAL).

En cuanto a la difusión de resultados, realizamos reuniones informativas en las localidades de Lluta en Caylloma, y Huancarqui, Uraca Corire y anexo Pedregal, en la provincia de Castilla. La información fue explicada por especialistas de nuestra Gerencia de Servicios Ambientales, junto a profesionales de la consultora BioAssessment Perú S.A.C. Tras los análisis respectivos, se confirmó que los resultados  cumplen los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), establecidos por el Estado.

Cabe señalar que el MAP comprende el recojo de muestras, monitoreo y evaluación de diferentes parámetros como calidad de agua superficial, de aire, niveles de ruido y condiciones hidrobiológicas. En esta ocasión, los participantes acompañaron el monitoreo de época seca, verificando en campo los protocolos técnicos que aseguraron la cadena de custodia y la validez de la data recogida.