Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Nexa y la Asociación del Valle de Topará impulsan mejora integral de viviendas para adultos mayores en Ica

PetroTal certifica su huella de carbono por tercer año consecutivo

Perumin 37: expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal

Perumin
Ver todos >

Senace aprobó 12 proyectos para fortalecer generación de electricidad en las regiones

En el 2025, unidad funcional realiza evaluaciones con celeridad y solidez técnica.

Senace

Este año, el Senace aprobó 12 proyectos en el sector electricidad que implican US$ 1,542 millones en inversiones sostenibles, que aportarán a la generación y mantenimiento de electricidad, con sostenibilidad y protección al ambiente y las comunidades impactadas en distintas regiones.

Los proyectos son el Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) “Parque Eólico Bayóvar y su interconexión al SEIN” en Piura, 2da MEIA del proyecto “Enlace 500 Kv Nueva Yanango – Nueva Huánuco y subestaciones asociadas”, que reforzará el sistema eléctrico en Huánuco.

Asimismo, los Informes Técnicos Sustentatorios (ITS) para modificar al EIA de la Central Hidroeléctrica San Gabán en Puno, de mejoras tecnológicas en el complejo de energías renovables Wayra (Ica), las variantes del EIA-d “Línea de transmisión 138 kV Puerto Maldonado – Iberia”, y para abastecimiento de diésel a la central térmica Puerto Bravo, en Mollendo.

Los ITS para ampliación de componentes de las Centrales Hidroeléctricas Río Araza (Cusco), para el sistema de micro filtrado en la Central Térmica Malacas (Piura), del proyecto de modificación y ampliación del Complejo Wayra, el abastecimiento de agua desmineralizada y mejoras en la central térmica Santa Rosa, en Lima; y, la optimización de la eficiencia y sostenibilidad de la Central Térmica Iquitos Nueva en Loreto.

La Unidad Funcional de Electricidad y Tecnologías Asociadas del Senace, integrada por profesionales en ingenierías, química, geografía, biología, economía, sociología y derecho, se encarga de evaluar los proyectos, con celeridad y solidez técnica, otorgando prioridad a la opinión de la población mediante eventos de participación ciudadana.