La décima edición de la Marcona Wind Trail (MWT) marcó un nuevo hito en la historia del deporte y la sostenibilidad en el Perú. Más de 1,100 corredores provenientes de más de 20 países participaron en esta ultramaratón única, que combina un desafío físico, conexión con la naturaleza y compromiso con la conservación del ecosistema marino-costero de Marcona.
A lo largo de las seis distancias (10K, 21K, 35K nocturna, 42K, 65K y 100K) los participantes recorrieron playas, dunas y acantilados del desierto de Nasca, viviendo una experiencia deportiva y emocional incomparable bajo el propósito que guía a esta competencia desde sus inicios: “Corremos por la conservación”. En esta edición, la Marcona Wind Trail reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible del distrito, destinando un porcentaje de los fondos recaudados a proyectos de educación ambiental y apoyo social.
Gracias al apoyo de Marcobre, organizador y principal auspiciador del evento, los recursos obtenidos fortalecerán el programa “Construyendo Puentes con Punta San Juan”, una iniciativa educativa en alianza con el Programa Punta San Juan (UPCH–SERNANP), que acerca a los niños sanjuaninos al conocimiento y cuidado de la biodiversidad local. Durante la carrera, el equipo de Punta San Juan también sensibilizó a corredores y visitantes sobre la conservación marina desde su espacio en la Playa de Los Leones.
Este año, la MWT destacó además por su carácter participativo. Más de 40 emprendedores locales formaron parte de la organización, mientras que decenas de voluntarios sanjuaninos colaboraron en la logística del evento, reflejando el compromiso de la comunidad con esta iniciativa. Asimismo, el equipo de Marcobre impulsó una campaña solidaria interna que permitió recolectar más de 300kg de víveres e insumos no perecibles para ser distribuidos a las familias más vulnerables de Marcona, en coordinación con juntas vecinales y organizaciones locales.
“Como minera peruana comprometida con la sostenibilidad, nuestro propósito es claro: transformar minerales en bienestar. Queremos que nuestra presencia en Marcona y la región Ica se traduzca en oportunidades reales para las personas, en desarrollo sostenible para el territorio y en valor compartido para todas nuestras audiencias”, expresó José Luis Abeo, superintendente de Comunicaciones de Marcobre.
Se estima que esta edición generó un impacto económico aproximado de 150 mil dólares, beneficiando directamente a servicios de hospedaje, alimentación, transporte y comercio local. Además, fue la única carrera de trail en el país transmitida en vivo, con más de diez horas ininterrumpidas de cobertura que dieron a conocer los imponentes paisajes de Marcona. A lo largo de sus diez ediciones, la Marcona Wind Trail se ha consolidado como una de las competencias más emblemáticas del país y un modelo de articulación entre empresa privada, comunidad y autoridades locales.
Ganadores
Los ganadores de las seis distancias fueron:
10K:
• Femenino: Elvita Tinco Camana
• Masculino: Junior Abarca Rodriguez
21K:
• Femenino: Rosenda Castro Ccorahua
• Masculino: Luis Ylla Ylla
35K:
• Femenino: Elizabeth Sibia Torres Solana
• Masculino: Johnny Lupo Choque
42K:
• Femenino: Andrea Ximena Carbajo Alvarez
• Masculino: Hilario Serrato Arroyo
65K:
• Femenino: Sofia Maria Risco Sosa
• Masculino: Jorge Luis Andioza Valencia
100K:
• Femenino: Cecilia Malasquez Ramirez
• Masculino: Francisco Cosi



