Commodites (10/11/25)

Petróleo 63.41 US $/Barril WTI
Oro 4091.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10715.00 US $/TM
Plata 49.98 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,040 US $/TM
Plomo 2043.00 US $/TM
Zinc 3,188.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 07-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.370 3.693 4.220
VENTA 3.381 4.058 4.526

Últimas noticias

Orygen recibe sello de Aquafondo por gestión sostenible del agua en el complejo solar Rubí-Clemesí

Reciben sello de Aquafondo

De Vinatea plantea fortalecer agenda común entre Perú y Chile para liderar producción cuprífera

De Vinatea

PetroTal anuncia resultados del tercer trimestre

PetroTal
Ver todos >

Orygen recibe sello de Aquafondo por gestión sostenible del agua en el complejo solar Rubí-Clemesí

Proyecto de limpieza de más de 700 mil paneles solares sin agua ahorra más de 6 millones de litros al año.

Reciben sello de Aquafondo

Orygen recibió el Sello EHR 2025 “Empresa Hídricamente Responsable”, otorgado por Aquafondo. Este reconocimiento destaca la gestión sostenible del agua de la empresa con su proyecto «Limpieza en seco de paneles solares del complejo solar Rubí-Clemesí», ubicado en Moquegua.

El proyecto, enmarcado en la categoría Innovación en Agua, aborda el desafío del soiling (ensuciamiento) en el complejo solar más grande del Perú, el cual opera en un entorno desértico con escasez crítica de agua y alta presencia de polvo y vientos. Para enfrentar esta problemática sin usar recursos hídricos, Orygen desarrolló e implementó un sistema de limpieza mecánica que utiliza equipos mecanizados de diseño propio con cepillos y sopladores instalados.

“La implementación de nuestro sistema para la limpieza de los más de 700 mil paneles solares ha marcado un antes y un después en nuestra operación. Hoy logramos eliminar el uso de agua en este proceso, lo que representa un ahorro de más de 6 millones de litros por año y, solo en los últimos 18 meses, más de 9,5 millones de litros preservados. En un entorno desértico, donde cada gota cuenta, esto demuestra que la tecnología y la innovación pueden impulsar una generación de energía renovable más eficiente y respetuosa con el medio ambiente”, afirmó Eugenio Calderón, Gerente de Operaciones de Orygen.

Beneficios operativos

El proyecto también impacta directamente en la eficiencia energética. Mediante la limpieza en seco, Orygen logró reducir la pérdida de eficiencia causada por el soiling desde un 5 % hasta alcanzar niveles cercanos al 1,5 %. Esta optimización se traduce en un incremento significativo en la producción energética anual de 27,800 MWh, un volumen que representa electricidad adicional equivalente al consumo de 24,936 hogares.

Impacto en sostenibilidad y comunidades

Orygen ha reforzado su compromiso comunitario asegurando que el agua ahorrada se destine al uso poblacional. Para lograrlo, la compañía ha contribuido con proyectos de infraestructura que mejoran el acceso y la calidad del almacenamiento de agua en la localidad. Específicamente, se ha instalado un sistema que incluye: 154 tanques elevados de 1,100 litros, 7 tanques de 2,500 litros y 5 tanques cisterna de 10,000 litros, todos conectados a piletas comunales. Esta infraestructura reemplaza prácticas precarias y contribuye al cierre de brechas de acceso al agua.

«Nuestro enfoque holístico asegura que cada acción en nuestro complejo solar no solo contribuya a la eficiencia operativa, sino que genere un impacto positivo y medible en las comunidades aledañas, particularmente en la Asociación de Irrigación Pampa Clemesí. Estamos convencidos de que el cuidado del agua es una prioridad y un motor de desarrollo inclusivo y sostenible en el país», concluyó Calderón.

Fuente: Orygen.