Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Nuevo Portal de Uso Compartido de Línea Base ya está a disposición gratuita de la ciudadanía

MINEM explica cambios en el Directorio de Petroperú

Cambios en el Directorio

ProInversión promueve proyectos portuarios y viales por más de US$ 850 millones

Inversiones en puertos y carreteras
Ver todos >

Perú recibe 37 aerogeneradores de alta tecnología para el mayor parque eólico de Arequipa

El proyecto, que forma parte de la plataforma de energía 100 % renovable no convencional de Celaris Energy, está al 56 % de su construcción.

Llegan aerogeneradores

Los 37 aerogeneradores de última tecnología que conformarán el parque eólico Caravelí, el más grande de la región Arequipa, llegaron al Perú desde China y México hasta el puerto de Paracas, informó la compañía Celaris Energy.

La CEO de Celaris Energy, María del Pilar Matto, señaló que el proyecto avanza conforme al cronograma establecido y ha superado el 56 % de ejecución, consolidándose como la iniciativa de generación eólica de mayor escala en Arequipa. La ejecutiva indicó que este arribo refleja el compromiso de la compañía con el desarrollo de infraestructura renovable de gran escala y alto impacto bajo estándares internacionales, contribuyendo de manera decisiva a la transformación estructural del sistema energético peruano.

“Esta operación constituye un desafío logístico de alta complejidad, debido al traslado de componentes de gran dimensión a lo largo de más de 342 kilómetros de rutas con condiciones geográficas y operativas heterogéneas. Su ejecución ha demandado una planificación detallada, una articulación interinstitucional eficiente y la aplicación de capacidades técnicas especializadas necesarias para desarrollar infraestructura renovable de gran escala, como lo es Caraveli”, resaltó Matto.

La ejecutiva señaló que el proyecto ubicado en el distrito de Lomas, provincia de Caravelí es uno de los desarrollos de energía renovable en ejecución más relevantes en el Perú, pues demandará una inversión de alrededor US$ 240 millones, para lograr una capacidad instalada de 218 MW, lo que permitirá una generación estimada mayor a los 600 GWh anuales.

“Este hito marca una nueva etapa en la diversificación de la matriz energética del Perú, impulsando un modelo más limpio, competitivo y alineado con los objetivos de descarbonización nacional. Para nosotros, es motivo de orgullo aportar al desarrollo del Perú con infraestructura moderna y sostenible, capaz de generar valor económico, social y ambiental en el largo plazo”, afirmó Matto.

Finalmente, la CEO de Celaris Energy destacó que el parque eólico Caravelí operará con energía certificada bajo el estándar International Renewable Energy Certificate (I-REC), un sello reconocido a nivel global que acredita el origen 100 % renovable de la generación eléctrica. Esta certificación respalda la trazabilidad y transparencia del proceso, garantizando que cada megavatio producido proviene de fuentes limpias y está libre de emisiones de gases de efecto invernadero, reafirmando así el compromiso de la compañía con una operación responsable y sostenible.

Datos

  • En 2025, Perú cuenta con 10 parques eólicos en operación, que en conjunto suman una capacidad instalada de 1.015 MW.
  • Estas centrales eólicas se ubican principalmente en la costa y sierra del país, en regiones como Ica, La Libertad, Piura y Arequipa.
  • La energía eólica aporta 6,5 % de la matriz eléctrica nacional.
  • El Perú tiene un potencial eólico de 20 GW, del cual solo se aprovecha el 5%.

Fuente: Celaris Energy.