Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Petroperú iniciará trabajos en el Oleoducto Norperuano afectado por lluvias

Actividades de transporte de hidrocarburos quedarán suspendidas mientras se realicen los trabajos.

Petroperú

Las intensas lluvias que se registran desde el pasado 3 de marzo en la región Cajamarca dejaron expuesta la tubería ubicada en el Tramo II del Oleoducto Norperuano de Petroperú, por lo que se ha decidió suspender -a partir de este viernes 10 de marzo- las actividades de transporte de hidrocarburos mientras se realizan los trabajos de emergencia en la zona, buscando asegurar la integridad de la tubería y prestar el servicio de forma totalmente segura.

Los kilómetros afectados del Tramo II del ONP son el 506, 558, 563, 576, 588 y 589 respectivamente, donde se requiere ejecutar acciones inmediatas con el fin de asegurar la integridad de la tubería y la restitución del derecho de vía.

Asimismo, en la provincia de Jaén, las lluvias incrementaron el caudal del río Chamaya, erosionando su cauce de manera acelerada, provocando la pérdida del derecho de vía del ONP y dejando a la tubería que recorre la zona, expuesta a alto riesgo.

Cabe recordar que las lluvias provocaron la pérdida de vidas humanas en la región Cajamarca, causando graves daños materiales, por lo que el Ejecutivo, mediante Decreto Supremo N° 017-2022, declaró en emergencia a 20 distritos de esa región.

Petroperú procedió a informar a los organismos fiscalizadores OEFA y OSINERGMIN, a los operadores privados y a las entidades de gobierno que corresponda.