Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

El futuro minero del Perú exige una posición firme contra la ilegalidad, señala Juan Carlos Ortiz

FUTURO MINERO

MEF presenta cartera de inversiones por más de US$ 20,000 millones en Roadshow de inPERU en Londres

Roadshow

Ministro Pérez Reyes en Londres: “Nuestro país es una de las plazas más confiables para invertir en América Latina”

Roadshow
Ver todos >

Loreto: Más de 2,000 vecinos del distrito de Puinahua reciben atención de salud y acceso a programas sociales

PetroTal, en coordinación con entidades del Gobierno, organizó una campaña multisectorial en el distrito de Puinahua, donde se ubica el campo Bretaña Norte del Lote 95.

Puinahua

Más de 2,000 ciudadanos del distrito de Puinahua (Requena, Loreto), donde opera la empresa PetroTal, fueron atendidos en una campaña integral multisectorial organizada por la compañía de hidrocarburos en el distrito, en coordinación con entidades del Gobierno, con el objetivo de brindar a la población un mayor acceso a los programas sociales del Gobierno, al DNI, y a fortalecer la lucha contra la COVID-19, entre otros servicios.

La mayoría de las consultas y gestiones fueron dirigidas a los funcionarios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (que lidera los programas Juntos, Contigo, Pensión 65 y Qali Warma), quienes actualizaron sus padrones y resolvieron las dudas de más de 720 puinahuinos, sostuvieron reuniones de coordinación con actores sociales e identificaron potenciales beneficiarios del programa Contigo (49 personas con discapacidad), entre otros.

Por otro lado, personal del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) atendió más de 500 trámites y entregó casi 200 DNI. Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) fortaleció las capacidades de autoprotección en niñas, niños y adolescentes, a través de capacitaciones que involucraron a los padres.