Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Cobertura de electrificación rural llegará a 93% en el 2023

Ministra Alessandra G. Herrera Jara realizó anuncio durante su participación en el XVIII Consejo de Ministros Descentralizado en Áncash.

MINEM

Durante su participación en el XVIII Consejo de Ministros Descentralizado, en la ciudad de Huaraz, región Áncash, la ministra de Energía y Minas, Alessandra G. Herrera Jara, señaló que el Gobierno recibió el país en el 2021 con una cobertura eléctrica de los sectores rurales del 80%. Por ello, trabaja con el objetivo de alcanzar un 93% en el año 2023.

La ministra informó que existen actualmente 4 proyectos de electrificación rural en fase de ejecución para las provincias de Carhuaz, Ocros, Santa y Recuay. Cuenta con una inversión total de más de S/ 13 millones en beneficio de 6 mil habitantes de 74 localidades. Asimismo, en fase de formulación, hay un proyecto que representa una inversión de S/ 2 millones. Este beneficiará a más de 800 habitantes de 27 localidades del distrito de Pariacoto, en Huaraz.

Respecto al Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), la ministra Herrera Jara señaló que se viene apoyando a más de 29 mil beneficiarios de escasos recursos de 20 provincias de Áncash con el vale 25 soles para la compra del balón de GLP, lo que genera un impacto positivo en su economía familiar.

Finalmente, la ministra informó sobre los impactos ambientales de empresas mineras que estos temas se vienen trabajando en distintas mesas de diálogo multisectoriales con las poblaciones de los distritos de San Marcos y Aquia.

Fuente: Gob.pe