Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

MINEM: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

Chevron

Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas

“La minería es hoy una palanca decisiva para lograr desarrollo e inclusión”, destaca presidente de PERUMIN 37

PERUMIN 36 AREQUIPA
Ver todos >

Próxima reapertura de puertos contribuirá a la disponibilidad de combustibles a nivel nacional

El cierre temporal de algunos terminales portuarios fue consecuencia de oleajes anómalos en el litoral, registrados desde el jueves 6 de julio.

Disponibilidad de combustibles

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que, en los próximos días, se prevé la reapertura de los puertos que cerraron de manera temporal, debido a oleajes anómalos ocurridos en el mes de julio, lo que permitirá reiniciar actividades de carga y descarga de hidrocarburos, regularizando la disponibilidad de combustibles en el país, por lo que no habría desabastecimiento.

Desde el 6 de julio, el MINEM autorizó el uso de las existencias mínimas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las Plantas de Abastecimiento, contribuyendo a coadyuvar con el normal suministro de dicho producto y el regular desarrollo de actividades de su cadena de suministro para atender los requerimientos a escala nacional.

Por otro lado, en relación con la disponibilidad de Turbo, combustible utilizado principalmente en actividades de transporte, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) señala en su último reporte la disponibilidad de 107 MB almacenados en terminales y plantas, y de 25 MB almacenados en aeropuertos.

Por lo expuesto, el país cuenta con autonomía por más de 10 días, a lo que se suma que el MINEM ha solicitado la verificación de inventarios en aeropuertos, por lo cual, las empresas vienen implementando medidas de mitigación a fin de continuar con adecuado suministro de Turbo.

Cabe recordar que, el MINEM viene invirtiendo recursos en la masificación del uso del gas natural, lo cual permitirá reducir la dependencia de las importaciones de combustibles derivados del petróleo, como el GLP.

El MINEM continúa trabajando por el desarrollo adecuado de la industria de hidrocarburos con el objetivo de garantizar el suministro continuo de combustibles y con ello la seguridad energética en el país, en congruencia con la Política Nacional Energética del Perú.

Fuente: Gob.pe