Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Adán Pino es designado presidente de proEXPLO 2026

2- Adan Pino

Cierre final de mina Pierina está programado para el segundo trimestre de 2026

First Quantum proyecta estudio de factibilidad del proyecto La Granja para 2028

First Quantum
Ver todos >

MINEM intermediará para que comunidades y minera Las Bambas retomen espacios de diálogo

El MINEM hace un llamado a las comunidades para seguir apostando por el diálogo como la herramienta óptima para superar las diferencias.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que, en cumplimiento de sus atribuciones, trabajará en acercar posiciones entre las comunidades de Cotabambas, el Estado y la empresa minera Las Bambas. De esta manera se busca mantener activo el espacio de diálogo creado para alcanzar acciones consensuadas en beneficio de la población.

En acuerdo con la posición del gobierno, el MINEM ratifica su compromiso para trabajar a favor de la población. Además, hace un llamado a las comunidades para seguir apostando por el diálogo como la herramienta óptima para superar las diferencias y alcanzar acuerdos beneficiosos para todas las partes.

Agregó que el Grupo de Trabajo habilitado permitirá trabajar iniciativas en favor de las comunidades de Fuerabamba, Chila, Choaquere, Chuicuni, Pumamarca y Huancuire. Todo ello, a través de los ejes temáticos de saneamiento físico legal, educación, empleo, empresa comunal, emprendedores, grupos vulnerables, agricultura-medio ambiente y salud.

La vía del diálogo

En la reunión realizada ayer en la comunidad de Fuerabamba, el proceso de diálogo quedó suspendido a raíz de divergencias entre la población y la empresa minera Las Bambas, y ante ese escenario el MINEM busca encontrar puntos de concordancia entre las partes para que el trabajo conjunto iniciado se retome.

En el subgrupo de trabajo de la comunidad de Chuicuni, el MINEM informó que, a través del diálogo, se ha logrado conseguir becas de educación técnica, alimentación para los escolares, kits educativos en los primeros 30 días de labores, lo cual confirma la importancia de viabilizar consensos

Además, el MINEM precisa que el Grupo de Trabajo, creado mediante la Resolución Ministerial Nº 182-2022-PCM, no prohíbe abordar nuevas agendas en cada comunidad, y que las mismas pueden ser evaluadas y discutidas, lo que es importante que la población y el sector privado tengan puntos de consenso para trabajar en pro de una agenda común.

Fuente: Gob.pe