Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN

Comunidad de Escohorno y Las Bambas unen esfuerzos para construir modernos salones multiuso

Ver todos >

Puno: Estado peruano culmina obras de remediación de pasivos ambientales en proyecto Aladino VI

Intervención a cargo de la empresa pública especializada AMSAC demandó una inversión superior a los S/ 38 millones.

NP 01 Aladino VI

La empresa pública AMSAC anunció la culminación de las obras de remediación de pasivos ambientales mineros en el proyecto Aladino VI. Este se ubica en el distrito de Mañazo, provincia y región de Puno, lo que demandó una inversión del Estado de S/ 38.2 millones.

El gerente de Operaciones de AMSAC, Ysmael Ormeño, informó que las obras realizadas involucran el cierre de 24 pasivos ambientales mineros (PAM) calificados de alto y muy alto riesgo para la salud de la población y el medio ambiente, los que impactaban en la microcuenca Chactani.

Entre los componentes de origen minero intervenidos por AMSAC se encuentran desmonteras, bocaminas, relaveras e infraestructura, entre otros. Además, las obras incluyeron la revegetación y recuperación de terrenos.

“La remediación de pasivos ambientales realizada en Aladino VI, que se ubica a más de 4 050 msnm, fueron ejecutadas en un área de 14 hectáreas y benefician de forma directa e indirecta a más de 14,000 peruanos y peruanas de las zonas aledañas”, informó.

Impacto social en la comunidad

De otro lado, Ormeño informó que, producto de las obras realizadas por AMSAC en el distrito de Mañazo (Puno) se contribuyó con la economía de la zona, a través de la contratación de mano de obra local, servicios de alimentación, alojamiento y transporte, entre otros asociados.

“Como parte de nuestro trabajo de gestión social también hemos realizado programas de capacitación y asistencia técnica agropecuaria en beneficio de la población; además de un plan de formación en monitoreo ambiental, el cual tiene como objetivo involucrarlos en la etapa de post cierre y mantenimiento”, puntualizó.

Fuente: Amsac

Tags relacionados