Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes

Fuerzas del orden destruyen bienes de la minería ilegal en operativo integrado en Madre de Dios

Ministerio de Defensa
Ver todos >

Electrocentro implementa sistemas de medición inteligente en la Macro Región Centro

Ejecución inició el 2021 y culminará el 2024, con una inversión superior a los S/ 34 millones en toda el área de concesión de la empresa eléctrica.

Distriluz

Con el propósito de mejorar la calidad y la eficiencia operativa del servicio eléctrico, la empresa Electrocentro del Grupo Distriluz viene implementando sistemas de medición inteligente (AMI) en la macro región centro (Ayacucho, Junín, Huancavelica, Huánuco y Pasco) con una inversión superior a los S/ 34 millones.

La medición inteligente permite la atención inmediata mediante el monitoreo digital, así como optimizar el proceso de facturación y obtener información oportuna del consumo eléctrico. También reduce los tiempos de reconexión del servicio por falta de pago y garantiza que las comunicaciones sean seguras y confiables.

Otras ventajas de esta tecnología es que hace posible realizar balances de energía diarios y mejorar los indicadores comerciales, tales como; venta, morosidad, reducción de pérdida de energía y costos operativos. Asimismo su implementación es parte de los requerimientos que exige el Osinergmin refiere el representante de la empresa eléctrica Ing. Alfredo Suazo Saquicoray.

Proyectos

Electrocentro viene ejecutando tres proyectos de medición inteligente, siendo el primero (AMI 1) que comprende subestaciones de potencia y centrales de generación, con medidores de alta gama. El segundo (AMI1 A Y B) ejecutado al 100% corresponde la instalación de medidores de media gama orientado a clientes mayores y subestaciones de distribución.

El tercer proyecto (AMI 2) es dirigido para el grupo mayoritario de clientes con medidores monofásicos y trifásicos. Electrocentro ya inició un piloto en este proyecto de 400 medidores en el mercado modelo de Huancayo y está en concurso la adquisición de más de 10 mil medidores inteligentes que serán distribuidos en una primera etapa para los usuarios en Huancayo, Huánuco y Ayacucho.

Fuente: Distriluz