Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Perumin 37: expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal

Perumin

Eva Arias en Perumin 37: “El desarrollo solo es posible cuando la minería trabaja en equipo con la población”

Eva Arias

El OEFA supervisa emisión de gases en la Refinería Talara

Ver todos >

Ministerio de Cultura y Cerro Verde protegen Complejo Arqueológico de Pillo en Arequipa

El 20 de marzo del 2002 fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación.

Arequipa

En un trabajo conjunto en favor de nuestro Patrimonio, el Ministerio de Cultura y la Sociedad Minera Cerro Verde, unen esfuerzos para la protección y cuidado del Complejo Arqueológico de Pillo – Socabaya, en Arequipa.

El Complejo Arqueológico de Pillo, está ubicado en el distrito de Socabaya, provincia y departamento de Arequipa, a la margen izquierda del río Chili, sobre una terraza aluvial y un conjunto de colinas naturales, las evidencias arqueológicas son murallas, terrazas habitacionales, tumbas, petroglifos, y tramos de caminos prehispánicos.

De acuerdo a la evidencia arqueológica registrada, la ocupación del complejo arqueológico de Pillo es de la época del horizonte medio (900-1000 D.C) al intermedio tardío (1100-1350), con la presencia de la cultura Tiahuanaco, Churajón e Inca; asimismo existe un sector con evidencias arquitectónicas de época colonial y republicana. Por ello, a través de la Resolución Directoral N° 207/INC del 20 de marzo del 2002, se declaró como Patrimonio Cultural de la Nación al Complejo Arqueológico de Pillo.

Es necesario resaltar el trabajo en conjunto de la empresa privada con el Estado por la conservación del Patrimonio Cultural de la Nación, protegido por la Ley N° 28296 (Ley General de Patrimonio Cultural de la nación).

En tal sentido, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa y Sociedad Minera Cerro Verde colocaron nuevos paneles informativos y realizaron el mantenimiento de los antiguos paneles y la instalación de hitos del área intangible del Complejo Arqueológico de Pillo, con la finalidad de proteger el patrimonio arqueológico existente.

El Arqueólogo Harold Joseph Loli Rosales, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa señaló que, “es tarea de todos cuidar nuestro patrimonio. Aunque la medida es preventiva, tiene el fin de detener todo los intentos de invasiones y arrojo de desechos en la zona de Pillo; así como el de advertir que el Patrimonio Cultural de la Nación es intangible, inalienable e imprescriptible».

«De igual manera, manifestamos nuestro agradecimiento y reconocimiento a Derek Cooke, presidente de Sociedad Minera Cerro Verde así como a todo su equipo gestor”, expresó el director de la DDC Arequipa.