Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Equipo Llaqta obtiene medalla de plata en el Campamento Internacional de Alivio de la Pobreza 2025

Cajamarca: operativo logra incautar más S/ 92 millones en bienes utilizados para la minería ilegal

mineria ilegal

Osinergmin impulsa la transparencia con datos abiertos y avanza en reconocimiento internacional

Osinergmin
Ver todos >

Antapaccay lanza programa de tractoreo en la cuenca Cañipía, en Espinar

En total, son 1,823 los beneficiarios del programa que pertenecen a diferentes comunidades campesinas de Espinar, Cusco.

Comunidades de Espinar

Compañía Minera Antapaccay, mediante el Programa de Desarrollo Económico (PDE), puso en marcha el proyecto de tractoreo con la meta general de lograr el arado de 2,066 hectáreas en las comunidades del entorno de la empresa. Los trabajos se iniciaron en la Cuenca del río Cañipía, provincia de Espinar (Cusco) y se estima alcanzar a 1,823 beneficiarios.

La preparación de terrenos para pastos temporales beneficiará a 1,325 comuneros con 1,750 hectáreas haciendo 9,376 horas de trabajo. A nivel de pastos perennes, la meta es 316 hectáreas en beneficio de 498 comuneros con 1,220 horas de tractoreo de arado y rastra. La inversión realizada por Antapaccay para esta iniciativa supera los S/ 850 mil.

El gerente senior de Gestión Social de Antapaccay, Artemio Pérez, señaló que “los motores de desarrollo de Espinar son la minería y la ganadería, por lo cual es importante la mecanización agrícola, el mejoramiento genético y la asistencia técnica. Por ello, Antapaccay apoya el cultivo de pastos para garantizar la seguridad alimentaria del ganado y las condiciones de vida de los criadores y productores”, señaló.

El presidente del Frente de Regantes de la Microcuenca Cañipía-Espinar (FREDERMICE), Elías Hilachoque, agradeció a Antapaccay y expresó su deseo de que empresa y ganaderos sigan trabajando juntos.

El programa de Desarrollo Económico (PDE) es financiado por Antapaccay con S/ 12 millones al año y comprende los componentes: sanidad animal, capacitación y manejo técnico; de igual manera, seguridad alimentaria para ganado, promoción y articulación en la actividad agropecuaria en la provincia de Espinar.