Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

PetroPerú reinicia labores de construcción de nuevo Terminal de Ilo

Empresa estatal dio a conocer que se continúa con adquisición de los materiales y equipos para los tanques de almacenaje de combustibles que formarán parte de este importante proyecto.

PetroPerú reinicia obras en Ilo

Durante la sesión virtual de la Mesa de Diálogo de Ilo, la Gerenta Departamento Ingeniería de PetroPerú, Carola Palacios Toledo, informó que la empresa estatal viene ajustando los plazos para reiniciar los trabajos de construcción del nuevo Terminal Ilo, siguiendo protocolos de bioseguridad.

En la reunión —que contó con la presencia del alcalde de esa provincia, Gerardo Carpio Diaz, y los regidores de esa comuna, entre otros miembros de este espacio de diálogo—, Toledo sostuvo que, pese al cronograma ajustado, la empresa estatal está encaminada en seguir con la ejecución de tan importante proyecto, que tiene como alcance la recepción, almacenamiento y despacho de diversos combustibles, como el diésel B5, diésel 2E y el gasohol 84, entre otros.

“Todo este proceso, que implica la programación de actividades para el reinicio físico de las obras, así como la contratación de personal, debe ajustarse para poder reiniciar labor el último trimestre del 2021”, sostuvo la funcionaria al añadir que PetroPerú está actualmente en la fase de adquirir los principales materiales y equipos, muchos de ellos provenientes del exterior —como piezas necesarias— para los tanques de almacenamiento.

Palacios Toledo aclaró que muchos de estos componentes ya empezaron a llegar y se vienen almacenando en Mollendo, de manera momentánea, para luego, en su debido momento, ser trasladados a Ilo.

Protocolos de bioseguridad

Tomás Flores Noriega, Gerente Dpto. Gestión Social Occidente de PetroPerú, sostuvo que a todo ello hay que agregar los cambios en los modelos de gestión generados a raíz de la pandemia sanitaria por el COVID-19.

“Esto ha tenido una repercusión en el aspecto financiero, siendo un año muy complejo para la Empresa, la cual ha introducido numerosos protocolos para garantizar la seguridad de los trabajadores en el proyecto”, precisó Noriega. Además, anunció que se están haciendo todos los esfuerzos para que la fecha de reinicio de obras pueda adelantarse.

“El principal interesado en concluir el proyecto, por el retorno de inversión, es PetroPerú. No hemos estado de manos cruzadas, pues la etapa de ingeniería ha sido culminada al 100%”, acotó. Aclaró también que PetroPerú no recibe fondos del tesoro público y, por el contrario, aporta a ese presupuesto a través de los impuestos que la Empresa paga por la venta de combustibles.

Asimismo, adelantó que su Plan de Gestión Social, para lo que resta del año y el próximo, busca cubrir las expectativas, en beneficio de la población ileña.

El alcalde de Ilo, Gerardo Carpio, expresó su satisfacción por los alcances llegados en esta jornada virtual y dijo que seguirá trabajando de manera conjunta con la petrolera estatal con un solo objetivo: culminar las obras del nuevo Terminal Ilo.

Sobre la instalación de las cámaras de videovigilancia —que forma parte de uno de los compromisos asumidos con la población de Ilo por parte de PetroPerú, y tras realizarse un recorrido por la Urb. Villa del Mar, donde serán instaladas— ya se realizó el respectivo inventario, verificándose que se hallan en buen estado, listas para su ubicación final.