Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Inseguridad y violencia se agravan en Pataz con secuestro de mineros

Pataz

Nexa Resources reporta utilidades y un desempeño resiliente en primer trimestre del 2025

Nexa Resources

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Ver todos >

PetroTal saluda acuerdo para restablecer la paz y el orden en Puinahua

Ratificó su voluntad de seguir dialogando para crear formalmente el Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua.

PetroTal y Puinahua

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos que opera el Lote 95, saludó el acuerdo para restablecer la paz social y el orden público en el distrito de Puinahua (Requena, Loreto), tras la protesta promovida por la Asociación Indígena de Desarrollo y Conservación del Bajo Puinahua (AIDECOBAP).

En una reunión sostenida ayer en Bretaña, capital de Puinahua, representantes de la Junta de Autoridades del Puinahua (JAP), de AIDECOBAP y actores sociales del distrito sostuvieron un fructífero diálogo que permitió el levantamiento de la medida de fuerza contra la empresa.

PetroTal resaltó que es un primer gran paso para reanudar la Mesa Técnica del Lote 95, espacio de diálogo donde la empresa trabaja con ambas organizaciones y el Estado.

Asimismo, reafirmó su voluntad de concretar la firma de la adenda al contrato de licencia del Lote 95 para crear el Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua, iniciativa de la empresa a la que voluntariamente destina el valor del 2.5% de su producción de petróleo crudo para financiar proyectos e intervenciones en beneficio de toda la población siempre que no existan paralizaciones por conflictos sociales.

A la fecha, el fondo cuenta con más de S/ 26 millones y en un escenario de plena operatividad del Lote 95, así como de un ininterrumpido transporte de petróleo en el distrito, podría alcanzar los S/ 100 millones para fines de 2023.

Para asegurar la sostenibilidad y crecimiento del fondo, PetroTal propone incluir en la redacción de la adenda el compromiso de que los aportes se realizarán siempre y cuando la actividad del Lote 95 y el transporte de su producción en el distrito, se realicen con normalidad y sin paralizaciones por conflictos sociales.

Fuente: PetroTal.