Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Zafranal inicia capacitaciones para fortalecer emprendimientos y empresas locales en Caylloma y Castilla

Electrocentro promueve el ahorro de energía entre los pobladores de Marabamba

Electrocentro registra más de mil nuevos potenciales beneficiarios del programa FISE durante Caravana de la Energía

Ver todos >

Más de 90 pobladores de Carampoma y Huanza fueron capacitados en desarrollo agropecuario y turístico

Actividades formaron parte del plan de cierre de los proyectos de remediación Lichicocha, Huanchurina, Acobamba y Colqui

Más de 90 pobladores de Carampoma y Huanza fueron capacitados en desarrollo agropecuario y turístico

Como parte del plan de cierre de los proyectos de remediación Lichicocha, Huanchurina, Acobamba y Colqui, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) capacitó en desarrollo agropecuario y turístico a pobladores de las comunidades de Carampoma y Huanza, ubicadas en la provincia de Huarochirí, región Lima.

En el caso de la capacitación en desarrollo agropecuario – brindada a las comunidades ubicadas en la zona de influencia de los proyectos Lichicocha, Huanchurina, Acombamba y Colqui – se abordaron temas en torno al manejo de pastos, riego tecnificado, así como gestión pecuaria y agrícola.

Por su parte, en la capacitación en desarrollo turístico – brindada a las comunidades de la zona de influencia de los proyectos Lichicocha y Huanchurina – los participantes desarrollaron sus capacidades individuales y colectivas para la promoción, organización y participación comunitaria en el desarrollo turístico de sus zonas.

En total, la formación técnica brindada por AMSAC benefició a más de 90 hombres y mujeres, quienes se comprometieron a poner en práctica el conocimiento adquirido.

Fuente: AMSAC