Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Minsur prevé invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfields para el 2026

MINSUR

PERUMIN Hub: inicia convocatoria para encontrar soluciones innovadoras para los desafíos del sector minero

PERUMIN Hub lanzamiento

Dirigentes, líderes y pobladores de Arequipa, Cajamarca y Lambayeque fueron capacitados en remediación ambiental

Ver todos >

Invocamos al cese de la violencia para trabajar unidos por un Perú mejor

En el Perú hay diferencias, pero podemos superarlas con el diálogo y concertación.

Cese de la violencia

A través del colectivo “Peruanos por la paz”, organizaciones religiosas, productores agrarios, sindicatos de trabajadores, colegios profesionales, cámaras regionales, organizaciones de la micro y pequeña empresa y los gremios empresariales, invocamos que cese la violencia que ha enlutado a decenas de familias y está propagando el miedo y la inseguridad en diversas regiones del país.

Desde cada uno de nuestros ámbitos y sectores, somos conscientes de que el Perú requiere cambios y mejoras para que todos los ciudadanos puedan gozar de bienestar y prosperidad. Por ello, reiteramos nuestra voluntad de diálogo y cooperación para alcanzar acuerdos y aportar con las reformas que requerimos para construir un Perú con igualdad de oportunidades para todos. Busquemos un desarrollo real y equitativo que no lograremos con enfrentamientos, saqueos, destrucción, abusos de poder, corrupción, extorsiones y demás flagelos que están destruyendo nuestra sociedad.

Invocamos a los poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, a que mediante sus acciones prime el Estado de Derecho, la institucionalidad y la democracia. A las nuevas autoridades regionales y municipales, que contribuyan a generar plataformas de diálogo. A la población manifestante, a respetar el orden público y los derechos de los demás. Los derechos humanos son para todos los peruanos por igual.

Vivimos una circunstancia difícil que solo vamos a superar con un principio que nos involucra a todos: que es el anhelo de un Perú mejor.