Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Desarrollan ciclo de conferencias para contribuir a la modernización de las empresas de distribución eléctrica

Webinars están dirigidos a empresas públicas de distribución eléctrica y abordará temas como la mejora de la gestión y digitalización.

Diálogo en MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inauguró el ciclo de webinars denominado “Sistema eléctrico en transformación”, con el objetivo mejorar los requisitos regulatorios, institucionales y técnicos para que las empresas de distribución eléctrica públicas (EDE) integren energías renovables y actividades de eficiencia energética, en el marco de la Reforma para la modernización del sistema eléctrico.

El viceministro de Electricidad, Miguel Révolo, precisó que, a través de la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), se brindará apoyo técnico a tres EDES sobre el desarrollo de proyectos piloto, la preparación de planes de inversión, desarrollo de nuevos modelos de negocios y una hoja de ruta para la transición a la modernización. Posterior a ello, estas experiencias serán compartidas con otras empresas públicas y privadas para promover la gestión del conocimiento.

El ciclo de webinars se desarrollará entre los meses de junio y setiembre del 2021, con un total de 09 conferencias de 2 sesiones virtuales cada mes.

“Los temas que se abordan en este ciclo de webinars son la Transición hacia las Smart Grid (redes eléctricas inteligentes), el desarrollo de herramientas de planeamiento estratégico, entre otros, los cuales se alinean a las propuestas conceptuales de la reforma del sistema eléctrico (Libro Blanco) que venimos trabajando en el MINEM”, señaló Révolo.

Agregó que el objetivo de esta reforma integral es lograr la migración ordenada del sistema eléctrico tradicional a uno más moderno, a través del uso de tecnologías disruptivas como las redes inteligentes y la incorporación de energías renovables no convencionales.

Finalmente, el viceministro Révolo manifestó que los webinars se alinean a la propuesta conceptual de la reforma apoyando la articulación de los actores del sector distribución, generando conocimiento y desarrollando capacidades en temas como la mejora de la gestión, digitalización y descentralización de la generación.

Cabe precisar que este ciclo de conferencias se desarrolla en el marco del proyecto de cooperación técnica “Distribución eléctrica 4.0” que implementa el MINEM junto con la GIZ.